
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, firmó un decreto que deja únicamente guardias mínimas en las dependencias públicas del gobierno. La medida excluye a los hospitales, la Policía y el Servicio Penitenciario.
REGIONALES17/12/2019 radio emeEl decreto que firmó Omar Perotti cayó como un baldazo de agua fría en los gremios de los empleados públicos ATE y UPCN. El texto, que tiene la firma del gobernador y de los ministros de gobierno, afirma que durante todo el mes de enero del 2020 el gobierno permanecerá cerrado.
La medida, que todavía no fue justificada, destaca que se mantendrán guardias mínimas en las mesas de entrada y salida para darle curso a los trámites “muy urgentes”. En tanto, la Policía, los hospitales públicos, los centros de salud, el Servicio Penitenciario, IAPOS y los merenderos de Copa de Leche no se verán afectados por el decreto.
DESDE EL GOBIERNO DICEN QUE EL “CIERRE DEL GOBIERNO” ES PARA REALIZAR UN REORDENAMIENTO DE TAREAS Y PERSONAL
Según el artículo 2 del decreto, durante enero quedarán suspendidos “todos los términos previstos en los procedimientos administrativos establecidos por las normas vigentes”. La licencia que será obligatoria para todo el personal público será a cuenta de “la Licencia Anual Ordinaria y sus remanentes correspondientes”.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.