
PROGRESO YA TIENE SU BANDERA: 6 NIÑAS FUERON LAS GANADORAS DEL CONCURSO IMPULSADO POR LA COMUNA
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, firmó un decreto que deja únicamente guardias mínimas en las dependencias públicas del gobierno. La medida excluye a los hospitales, la Policía y el Servicio Penitenciario.
REGIONALES17/12/2019 radio emeEl decreto que firmó Omar Perotti cayó como un baldazo de agua fría en los gremios de los empleados públicos ATE y UPCN. El texto, que tiene la firma del gobernador y de los ministros de gobierno, afirma que durante todo el mes de enero del 2020 el gobierno permanecerá cerrado.
La medida, que todavía no fue justificada, destaca que se mantendrán guardias mínimas en las mesas de entrada y salida para darle curso a los trámites “muy urgentes”. En tanto, la Policía, los hospitales públicos, los centros de salud, el Servicio Penitenciario, IAPOS y los merenderos de Copa de Leche no se verán afectados por el decreto.
DESDE EL GOBIERNO DICEN QUE EL “CIERRE DEL GOBIERNO” ES PARA REALIZAR UN REORDENAMIENTO DE TAREAS Y PERSONAL
Según el artículo 2 del decreto, durante enero quedarán suspendidos “todos los términos previstos en los procedimientos administrativos establecidos por las normas vigentes”. La licencia que será obligatoria para todo el personal público será a cuenta de “la Licencia Anual Ordinaria y sus remanentes correspondientes”.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre