
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Ante el exceso de alcohol en sangre del conductor, el aparato dejó de mostrar la numeración. Deberá abonar $70.000 de multa y se le quitó el Carnet.
REGIONALES13/01/2020En un control de alcoholemia realizado en el cruce las rutas 158 y 19, el conductor del automóvil habría superado el máximo permitido por el alcoholímetro.
El hecho habría sucedido este domingo, a las 16, en un puesto de control a pocos metros de la sede de la Policía Caminera de esta ciudad.
Un hombre de la ciudad de Frontera, de unos 40 años de edad, que se conducía en un Renault gris, al realizarse el control de alcoholemia correspondiente, el aparato dejó de mostrar los números en la pantalla, ya que superaba ampliamente el máximo permitido, según informó la policía.
"Al no mostrar numeración en el alcoholímetro, el mismo supera la medición máxima de alcohol en sangre", explicaron desde la fuerza que calificaron el hecho como "insólito" ya que una sola vez se habría registrado un caso parecido en la provincia de Chubut.
También se informó que se le hicieron controles cada una hora y el porcentaje no bajaba, por lo que se solicitó a un servicio de emergencia médica de la ciudad que le realice una prueba con su aparato y también dio el tope máximo.
Frente a esta situación, al conductor se le labró el acta de la multa correspondiente y se le permitió circular manejando un acompañante que no había consumido alcohol.
Ley y controles
La Ley Provincial de Tránsito establece alcoholemia en la ruta: 0,0g/l para todo tipo de conductor.
Durante los controles, lo que se mide en el conductor es el nivel de alcohol en sangre, y esta concentración tiene la medida de gramos por litro (g/l). Para averiguar qué dosaje posee la persona, se hace la prueba con un alcoholímetro, el aparato que analiza el aliento y hace el cálculo de acuerdo a la calibración correspondiente.
El alcoholemia en los controles de tránsito se obtiene a través del aire expirado por la boca, pero también es posible en casos de siniestros viales o excepciones muy especiales el obtenerlo por análisis de sangre en laboratorio.
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL