
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Osvaldo Aymo, adelantó que en marzo ya estarán en uso los dispositivos que contarán con la tecnología para controlar la velocidad en la oscuridad.
REGIONALES21/01/2020El gobierno provincial advirtió que los radares móviles de Circunvalación de Rosario que hasta el momento funcionan sólo durante el día, pasarán a hacerlo las 24 horas. Será mediante la utilización de nueva tecnología provista por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv).
El subsecretario de Seguridad Vial de Santa Fe, Osvaldo Aymo, dijo que uno de los objetivos de su cartera es “aumentar la radarización”. Y que todas las rutas de la provincia tengan controles de velocidad. En ese sentido, adelantó que ya tienen disponible la tecnología para hacer que los dos radares móviles de avenida Circunvalación comiencen a fiscalizar también durante la noche.
El último viernes, Aymo tuvo una reunión con el director ejecutivo de la ANSV, en la que Nación “se puso a disposición de las políticas que defina el gobierno de Omar Perotti”. Y se comprometió a “bajar todo el apoyo que sea necesario” en las rutas nacionales que cruzan la provincia. El aspecto más importante de este respaldo, comentó el funcionario, es “la tecnología”.
Tecnología extra
Los radares, que hoy sólo controlan cuando hay luz, necesitan un dispositivo extra que les permita funcionar en la oscuridad. Aymo, que es integrante del comité consultivo de la Agencia Nacional hace muchos años, dijo que la nueva medida se aplicará “lo más rápidamente que se pueda”, por lo que calcula que podría estar funcionando en marzo, indica La Capital.
Para el subsecretario provincial, el uso de los cinemómetros, “da resultado cuando están bien utilizados”.
“Yo puedo poner la velocidad máxima a 100, pero si pasa uno al que le importa un rábano y no hay controles, hace un desastre. Acá el tema es cambiar conductas”, apuntó.
“Nosotros vamos a trabajar con un objetivo de máxima: bajar en los 4 años de gestión 30 por ciento los muertos y heridos graves en siniestros de tránsito en rutas provinciales y nacionales“, dijo el médico, quien apuntó además que la última cifra consolidada es la de 2018, cuando hubo 521 muertos en territorio santafesino.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
No sólo expusieron sus productos vinculados a la innovación en el agro, sino que también ofrecieron una charla técnica titulada “Aplicaciones de uso de drones en sistemas lecheros”, que generó gran interés entre los presentes.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
El jefe municipal de San Carlos Centro se reunió con autoridades de la firma por las reiteradas quejas de vecinos que quedaron sin poder viajar.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.
Ambos individuos quedaron a disposición de las autoridades judiciales que intervienen en la causa.
Falleció hoy en Pilar a los 90 años de edad la Sra Teresita Hedy Torres vda de Ojeda. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
El operativo fue llevado a cabo por la Sección Nº 11 de Los Pumas, quienes incautaron más de 150 kg de productos ictícolas y carne de ciervo axis.
Un grupo armado intentó sustraer maquinaria agrícola, protagonizó un tiroteo y escapó tras embestir a un móvil policial.