
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Osvaldo Aymo, adelantó que en marzo ya estarán en uso los dispositivos que contarán con la tecnología para controlar la velocidad en la oscuridad.
REGIONALES21/01/2020El gobierno provincial advirtió que los radares móviles de Circunvalación de Rosario que hasta el momento funcionan sólo durante el día, pasarán a hacerlo las 24 horas. Será mediante la utilización de nueva tecnología provista por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv).
El subsecretario de Seguridad Vial de Santa Fe, Osvaldo Aymo, dijo que uno de los objetivos de su cartera es “aumentar la radarización”. Y que todas las rutas de la provincia tengan controles de velocidad. En ese sentido, adelantó que ya tienen disponible la tecnología para hacer que los dos radares móviles de avenida Circunvalación comiencen a fiscalizar también durante la noche.
El último viernes, Aymo tuvo una reunión con el director ejecutivo de la ANSV, en la que Nación “se puso a disposición de las políticas que defina el gobierno de Omar Perotti”. Y se comprometió a “bajar todo el apoyo que sea necesario” en las rutas nacionales que cruzan la provincia. El aspecto más importante de este respaldo, comentó el funcionario, es “la tecnología”.
Tecnología extra
Los radares, que hoy sólo controlan cuando hay luz, necesitan un dispositivo extra que les permita funcionar en la oscuridad. Aymo, que es integrante del comité consultivo de la Agencia Nacional hace muchos años, dijo que la nueva medida se aplicará “lo más rápidamente que se pueda”, por lo que calcula que podría estar funcionando en marzo, indica La Capital.
Para el subsecretario provincial, el uso de los cinemómetros, “da resultado cuando están bien utilizados”.
“Yo puedo poner la velocidad máxima a 100, pero si pasa uno al que le importa un rábano y no hay controles, hace un desastre. Acá el tema es cambiar conductas”, apuntó.
“Nosotros vamos a trabajar con un objetivo de máxima: bajar en los 4 años de gestión 30 por ciento los muertos y heridos graves en siniestros de tránsito en rutas provinciales y nacionales“, dijo el médico, quien apuntó además que la última cifra consolidada es la de 2018, cuando hubo 521 muertos en territorio santafesino.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.
El senador provincial Rubén Pirola subrayó el compromiso y la energía de los jóvenes del Departamento Las Colonias que participaron de las distintas jornadas del programa Ciudadanos en el Senado.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia