
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.



La situación no es nueva. Tampoco data de hace dos años. Es un lamentable arrastre de años y años que la política no ha logrado resolver. Según datos que salen del propio ministerio de Salud, unos 52 niños salteños perdieron la vida en Salta por la causal desnutrición.
"Desequilibrio medio interno", "acidosis metabólica", "sepsis", "desnutrición proteicocalórica", "diarrea", "shock séptico", "deshidratación", «marasmo nutricional», "gastroenteritis", "colitis", "enterocolitis necrotizante", "choque hipovolémico" y otras "septicemias especificadas", son términos que utilizó la anterior gestión para describir esas muertes. Todas estas definiciones tienen una relación directa con la desnutrición.
Datos que ¿se escondieron?: entre 2018 y 2020 murieron más de 50 niños salteños por desnutrición.
Según datos oficiales son más de 500 las víctimas menores en esos dos años, en todo el territorio provincial.
La situación no es nueva. Tampoco data de hace dos años. Es un lamentable arrastre de años y años que la política no ha logrado resolver. Según datos que salen del propio ministerio de Salud, unos 52 niños salteños perdieron la vida en Salta por la causal desnutrición.
"Desequilibrio medio interno", "acidosis metabólica", "sepsis", "desnutrición proteicocalórica", "diarrea", "shock séptico", "deshidratación", «marasmo nutricional», "gastroenteritis", "colitis", "enterocolitis necrotizante", "choque hipovolémico" y otras "septicemias especificadas", son términos que utilizó la anterior gestión para describir esas muertes. Todas estas definiciones tienen una relación directa con la desnutrición.

Datos recolectados por el periodista Nicolás Bignante advierten que en 2018 unos 283 niños perdieron la vida por diferentes motivos, de los cuales 240 eran menores de un año y los otros 43 tenían entre 1 y 4 años. El informe de Cuarto Poder también advierte que en 2019, las muertes de niños menores de cuatro años en el territorio provincial fueron 278, considerando todo tipo de causas. De ellos, unos 229 no llegaron cumplir un año de vida.





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







