
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La situación no es nueva. Tampoco data de hace dos años. Es un lamentable arrastre de años y años que la política no ha logrado resolver. Según datos que salen del propio ministerio de Salud, unos 52 niños salteños perdieron la vida en Salta por la causal desnutrición.
"Desequilibrio medio interno", "acidosis metabólica", "sepsis", "desnutrición proteicocalórica", "diarrea", "shock séptico", "deshidratación", «marasmo nutricional», "gastroenteritis", "colitis", "enterocolitis necrotizante", "choque hipovolémico" y otras "septicemias especificadas", son términos que utilizó la anterior gestión para describir esas muertes. Todas estas definiciones tienen una relación directa con la desnutrición.
Datos que ¿se escondieron?: entre 2018 y 2020 murieron más de 50 niños salteños por desnutrición.
Según datos oficiales son más de 500 las víctimas menores en esos dos años, en todo el territorio provincial.
La situación no es nueva. Tampoco data de hace dos años. Es un lamentable arrastre de años y años que la política no ha logrado resolver. Según datos que salen del propio ministerio de Salud, unos 52 niños salteños perdieron la vida en Salta por la causal desnutrición.
"Desequilibrio medio interno", "acidosis metabólica", "sepsis", "desnutrición proteicocalórica", "diarrea", "shock séptico", "deshidratación", «marasmo nutricional», "gastroenteritis", "colitis", "enterocolitis necrotizante", "choque hipovolémico" y otras "septicemias especificadas", son términos que utilizó la anterior gestión para describir esas muertes. Todas estas definiciones tienen una relación directa con la desnutrición.
Datos recolectados por el periodista Nicolás Bignante advierten que en 2018 unos 283 niños perdieron la vida por diferentes motivos, de los cuales 240 eran menores de un año y los otros 43 tenían entre 1 y 4 años. El informe de Cuarto Poder también advierte que en 2019, las muertes de niños menores de cuatro años en el territorio provincial fueron 278, considerando todo tipo de causas. De ellos, unos 229 no llegaron cumplir un año de vida.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.