
EL TALLER AMÉRICO TOSELLO PRESENTARÁ UNA NOCHE DE COMEDIAS A BENEFICIO DEL CENTRO DE JUBILADOS DE PILAR
La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.


Así como en su momento realizamos una nota sobre el arribo de supermercado asiático a Pilar, hoy damos la noticia sobre su cierre definitivo. La historia de la complicada llegada y su sorpresiva despedida.
LOCALES14/06/2022
"Hoy Miércoles y quizás por unos largos días, todo el mundo en sus casas, en las veredas, en los grupos de whatsapp, habla de lo mismo: ABRIERON LOS CHINOS. Fotos de sus productos, viralización de sus ofertas, baja de precios en sus competidores y una dársena que explotó de vehículos en plaza Libertad, donde hasta hubo un agente vial comunal en una esquina próxima para prevenir inconvenientes con el tránsito."
El texto corresponde a una nota que subimos en nuestro portal hace 2 años y 4 meses atrás, cuando todo el mundo (todo pilarense) hablaba de la apertura del nuevo Super Chino en el pueblo. Algo que ya resultaba habitual en otras localidades cercanas, parecía llegar para quedarse, entre polémicas y mucha aceptación.
Pero vayamos un poco para atrás. La llegada de un supermercado chino a Pilar venía golpeando puertas desde ya unos 7 u 8 años atrás. En un momento, hasta hubo charlas desde la gestión comunal anterior a la actual, con referentes asiáticos interesados en instalarse en la localidad comercialmente.
Esto no había caído muy bien a supermercadistas o almaceneros locales y la Comuna bajó el pulgar.
Un par de años después, pasó algo similar con trabajadores de origen boliviano, especialistas en la venta textil y de gran auge en ciudades cercanas como Rafaela y Esperanza. Para ellos también hubo trabas en un principio, pero al día de hoy, una de esas familia continúa con su local frente a Plaza Libertad, mientras que otras provenientes del país de norte, llevan adelante diferentes emprendimientos relacionados a la construcción (Ladrillerias) pero con un perfil mucho más bajo o recluído, a punto tal que uno casi que no los ve en las calles.
Pero si volvemos al SUPER, la presión de los vecinos se hizo notar. La gente solicitaba tener la posibilidad de tener una opción más, de elegir donde y a quién comprar, y supuso que los precios iban a bajar con la llegada de un almacén asiático.
En cuanto a esta familia china al pueblo, podemos manifestar que desde el inicio de su interés, nada fue fácil sobre su arribo.
Desde la búsqueda y compra del inmueble, pasaron 2 arquitectos y hasta 3 estructuras de albañiles diferentes.
Incluso para los que no lo recuerda, hasta un crimen se desató en este lugar mientras se desarrollaban las obras. Dos hermanos albañiles, se desconocieron por un partido de play station, (si! leyeron bien) y uno de ellos, de origen rosarino, apuñaló a sangre fría a al otro por una simple pelea de videojuegos (entre alguna que otra copa de más).
También hubo un accidente de tránsito confuso de una camioneta Ranger en barrio norte conducida por uno de los jefes de obra que pasaron por este lugar donde residían en el piso, entre telas, chapas y anafes.
El local comercial fue tomando forma sobre mediados de 2019, pudimos ingresar en su momento incluso como clientes y ver lo amplio y confortable que era. Todo el mobiliario a estrenar, tanto heladeras exhibidoras, como estructuras de depósito, cartelería, línea de cajas, estanterías, todo nuevo.
Los dueños del supermercado residían en San Vicente, donde hace más de 10 años tienen otro local, un poco más chico que el de Pilar, pero que claramente tuvo más regularidad y éxito.
En Pilar tomaron alrededor de 5 empleados locales: 1 en caja, 1 en reposición de mercadería, 1 en carnicería, 1 en fiambrería y 1 en verdulería. Dieron en consignación o alquiler el sector de carnicería un par de veces hasta cerrarla y lo mismo hicieron con la verdulería.
Llegaron a abrir sus puertas los 7 días de la semana, y las primeras semanas, como era de esperar, las ofertas fueron muy interesantes. También apostaron por algo de publicidad en Radio y quisieron regatear la de INFO Mercury sin éxito alguno.
Uno al recorrer sus pasillos podía encontrarse al menos con una primer impresión de un espacio limpio, amplio y con productos a buen precio. Pero algo sucedió con el pasar del tiempo. No somos quienes para estar deliberando o sacando cuentas del por qué.
Lo cierto es que, en Pilar, donde a comparación de otros pueblos, funcionan industrias y cooperativas de primer nivel, que crean demanda laboral constante, donde existen supermercados, almacenes y kioscos en cada barrio del pueblo, donde la población no para de crecer, un Supermercado Chino no funcionó y cerró sus puertas luego de 28 meses de vida comercial.
Esperemos que con la salida de "los chinos", este inmueble característico y céntrico sea pronto habitado por nuevos emprendimientos, que le den vida y mano de obra a la localidad.




La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







