
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Tanto ellos como sus familiares deberán cumplir con los mismos requerimientos de aislamiento total indicados por personal del Ministerio de Salud.
REGIONALES22/03/2020Más allá de los alarmantes números del coronavirus en el mundo, ayer en Rosario hubo una buena noticia: los únicos dos infectados, que estaban internados en el hospital Carrasco, fueron dados de alta y pudieron volver a sus casas, donde deberán permanecer aislados, y seguirán con controles médicos.
En tanto, en la provincia también ayer se detectaron dos casos positivos nuevos, uno en la ciudad de Santa Fe y otro en Rafaela. Ambos pacientes se encontraban en buen estado (ver aparte). Además, se hubo 112 notificaciones, de las cuales 52 fueron descartadas y 56 se derivaron para su diagnóstico. De este total, 25 son de Rosario.
El gobernador Omar Perotti brindó ayer por la tarde una conferencia de prensa en la que volvió a insistir sobre la importancia de guardar el aislamiento social y destacó que no es una medida “opinable”, sino “obligatoria”. Fue contundente: “Estamos en guerra y hay que salvar vidas”, expresó.
En el Hospital Carrasco pudieron externar a los dos hombres que tenían coronavirus, porque se aplicó el protocolo vigente que señala que “los pacientes leves, sin factores de riesgo, si están controlados clínicamente y hemodinámicamente compensados, pueden ser monitoreados en sus domicilios con las pautas de alarma”. Como los dos reunían estas condiciones, pudieron volver a sus domicilios.
El primer caso externado es el de un joven de 28 años, que había viajado a Inglaterra y, al regresar, presentó síntomas de la enfermedad, aunque su estado nunca fue grave. Fue internado el miércoles 11 pasado, y el sábado 14 se le confirmó el diagnóstico de coronavirus.
El secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana, aclaró que el paciente “había presentado síntomas respiratorios y fiebre, pero no requirió cuidados críticos. Por eso, su evolución continuó de forma positiva y se permitió que regresara a su casa”.
Este hombre, desde que llegó de Inglaterra, sólo estuvo en contacto con su madre, con quien permanecerá en aislamiento en su domicilio para cumplir la cuarentena.
Cabe aclarar que la mujer también estuvo aislada durante 14 días, como lo indica el protocolo.
En cuanto al segundo paciente, un hombre de 31 años, se informó que había regresado de España y se mantuvo en aislamiento voluntario por la alta circulación del virus en la península ibérica.
El joven, tras permanecer durante tres días asintomático, empezó a sentir malestares compatibles con la enfermedad y fue trasladado hasta el Carrasco, donde quedó internado.
Cuadros leves
Caruana brindó tranquilidad y explicó que “los pacientes cursaron cuadros leves con muy buena evolución”.
Uno de ellos tuvo fiebre y gastroenteritis, y el otro fiebre, dolor de garganta y tos. Ambos fueron internados, aislados, en una sala preparada de acuerdo con los criterios que se indican en el protocolo.
El secretario de Salud aclaró que “ninguno de los dos estuvo en terapia intensiva, y no necesitaron respirador”. En cuanto a las actuales precauciones, destacó: “Tienen que tener los mismos cuidados que tenemos todos; lavado de manos, ventilación de los espacios y el aislamiento porque hoy, a partir de la cuarentena obligatoria, todos tenemos que cumplir con aislamiento”, subrayó.
“Sus familiares deberán cumplir con los mismos requerimientos”, enfatizó el funcionario, quien aclaró que el joven que volvió de España “está solo, y no está en contacto con nadie”.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.