
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Desde esta semana Pilar contará con un Hospital, 2 salas ambulatorias, 2 postas sanitarias, una escuela preparada para alojar a pacientes positivos y un equipo de trabajo conformado por Salud, Bomberos y Comuna que estarán a disposición de la comunidad para afrontar la pandemia.
LOCALES30/03/2020En la Comuna de Pilar hubo la noche del Lunes una conferencia de prensa del equipo médico que unifica lo privado con lo público en base a las próximas tareas y protocolos a realizar en las próximas horas con el fin de prevenir lo máximo posible la propagación de la pandemia COVID-19 .
"sin dudas que esta situación que nos está afectando nos cambiará la vida a todas las personas, inclusive la forma de realizar medicina y de ofrecer una atención médica... todo va a cambiar, por un tiempo como mínimo de 3 meses... tenemos que acostumbrarnos a trabajar diferente...." abrió la entrevista el Dr Mauricio Bagnera, director de su clínica privada la cual desde hoy ha cerrado sus consultorios, permaneciendo abierto de lunes a viernes de 8 a 12 hs solo con personal admisnitrativo para confeccionar recetas médicas y trámites de tratamientos especiales. Garantizarán los medicamentos para aquellos pilarenses que utilizan medicamentos a diario. Mientras que el equipo de profesionales del Centro Médico PIlar, estará trabajando a la par del sector público en el Hospital.
Y prosiguió Bagnera... "recibimos la visita del Ministerio de Salud de Santa Fe el último sábado, recorrió nuestro hospital y dialogó con nosotros y junto a otras localidades que van a coordinar en nuestra región.... incorporando al sistema de atención privada a trabajar con la pública,..."
Por razones de bioseguridad, los médicos no realizarán más consultas a domicilio, ya que para hacerlo deberían tener decenas de equipamientos para colocarlos y sacárselos luego de cada visita y además exponer la vida de todos, inclusive la de los 9 médicos disponibles en la localidad.
"Si nosotros nos enfermamos la primer semana, sin dudas dañamos al resto de la población, tenemos que cuidarnos y tienen que cuidarnos!"
Seguidamente tanto Bagnera como la Dra Melisa Perret, explicaron el protocolo de ahora en más para todas aquellas personas que necesiten atención médica.
1- Todas las consultas sobre enfermedades respiratorias o fiebre, se atenderán en el Salón del Rotary Pilar, frente al hospital, con llamada previa ante síntomas referidos al médico de cabecera o al Samco Pilar
2- Se armará el miércoles una casilla móvil cedida por la Cooperativa Guillermo Lehmann, lindera al Rotary para atender consultas generales: dolores abdominales, quebraduras, caídas, control de embarazo, etc.
3- Dentro del Hospital habrá camas de internación destinadas para mayores de 65 años o personas que requieran suero, oxigeno o medicación.
4- En la Escuela Técnica del instituto Gral San Martín estarán disponibles 3 habitaciones con camas y baños preparados para aquellos positivos que tengan problemas para poder cumplir un aislamiento correspondiente en sus domicilios (vulnerabilidad social o casos sociales).
5- Los casos positivos leves, serán tratados de manera individual en cada uno de sus domicilios, con comunicación directa con su médico de cabecera que se encargará del seguimiento. y contención.
6- Los casos complicados serán derivados en primer lugar a terapia de Esperanza.
También en la entrevista se habló de la novedad sobre la circulación del virus de manera comunitaria en la provincia, ya que por mas que ese paciente con síntomas no haya viajado o tenga entorno viajero, va a ser analizado con este procedimiento.
Para finalizar, el Presidente Diego Vargas agradeció el trabajo y esfuerzo del equipo formado entre personal médico privado y público de la localidad, y pidió a la gente que entienda que son pocos médicos y hay que cuidarlos a todos, a pesar de ser uno de los pueblos mas privilegiados por tener una infraestructura de salud como la que tiene Pilar.
Aquí la nota completa, donde además se habla de vacunación antigripal para personas mayores
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL