
LA BIBLIOTECA POPULAR DE PILAR INCORPORÓ NUEVAS COMPUTADORAS PARA MEJORAR EL SERVICIO A LA COMUNIDAD
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
Les acercamos información exacta sobre cómo proceder a la hora de denunciar legalmente a quien maltrate animales. También tips legales en cuanto al escrache en redes sociales o medios de comunicación.
LOCALES02/05/2020Muchas veces somos testigos o tenemos conocimiento de algún hecho sobre maltrato animal y no sabemos como actuar. A continuación les mostramos el procedimiento para realizar una denuncia en forma correcta.
IMPORTANTE: Ninguna organización y/o entidad protectora de animales, ni medio de comunicación tiene la facultad de recibir denuncias, por ello que detallamos los pasos correctos a seguir en casos de malos tratos y violación de la Ley 14.346.
Tener en cuenta:
El maltrato animal es un delito penado por el Código Penal y puede ser denunciado por cualquier persona mayor de 18 años. El trámite para realizar una denuncia es gratuito y es un derecho cívico.
LEY 14.346- PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES.
Procedimiento para concretar una denuncia:
*Las denuncias son personales, debe efectuarlas la persona que presenció el acto o que tiene información sobre el hecho edilicio.
*El/la denunciante debe ser mayor de edad (18 años) y acreditar su identidad mediante Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica. Si es extranjero y no posee DNI, por medio de su Cédula de Identidad.
*La denuncia puede realizarse por escrito o en forma oral, en este caso el Oficial o Funcionario Público que la reciba, deberá entregarle al denunciante una copia de la denuncia formulada.
¿EN QUÉ LUGAR PUEDO EFECTUAR LA DENUNCIA?
*Se puede realizar la denuncia por maltrato animal en la Comisaría correspondiente al lugar del hecho y/o en una Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de turno, de acuerdo con la Ley de Protección al Animal 14.346.
EL ESCRACHE EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN O REDES SOCIALES, SIN DENUNCIA ALGUNA, TAMBIÉN ES PENADO POR LA LEY
Es muy común que las personas opten por nombrar a alguien acusado de un delito en las redes sociales antes que realizar la denuncia. La metodología del escrache da sensación de justicia social, pero se puede incurrir en un delito.
Compartir en las redes sociales una denuncia contra una persona, publicar su nombre o su imagen acusándola de algún delito conlleva una responsabilidad civil y penal.
Las denuncias de este tipo se han convertido en una práctica muy difundida en las redes. Supuestos violadores, padres violentos, infractores de tránsito, maltratadores de animales y hasta ladrones son los blancos favoritos.
En todos los casos es interpretada por los usuarios como una forma de ejercer una “justicia ciudadana”. Distintos especialistas en derecho civil, en delitos informáticos y en calumnias e injurias coincidieron en que quien comparte denuncias infundadas contra terceros en redes sociales deberá responder por los daños generados.
El delito por calumnias e injurias está tipificado en los artículos 109 y 110 del Código Penal.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
No sólo expusieron sus productos vinculados a la innovación en el agro, sino que también ofrecieron una charla técnica titulada “Aplicaciones de uso de drones en sistemas lecheros”, que generó gran interés entre los presentes.
El fuego se desató mientras era trasladada sobre un carretón y terminó completamente destruida.