
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Las autoridades comunales diseñaron un protocolo que establece una dinámica por días, horarios y edades. Brindan de paso una contención laboral a los profesores de educación física de gimnasios que no puede abrir sus puertas.
REGIONALES09/05/2020 el santafesinoLos vecinos de Llambi Campbell comenzaron a disfrutar los primeros frescos otoñales fuera del hogar. Al menos, una hora y según el día, en medio del cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio que rige en el país como norma destinada a frenar los efectos de la pandemia del coronavirus.
Así se comenzaron a poner en práctica las salidas recreativas bajo un protocolo elaborado por la Comuna de Llambi Campbell en base al DNU 408 emanado de Nación y que tiene vigencia hasta el 10 de mayo. “Las personas que deben cumplir con el aislamiento social preventivo y obligatorio podrán realizar una breve salida de esparcimiento, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico” reza el reglamento.
El horario de salida permitido es de 13 a 16, para una caminata respetando un circuito por las calles del pueblo, con una duración máxima de 60 minutos, con uso obligatorio de tapabocas y distancia de dos metros entre peatones.
El cronograma obligatorio establece días y edades: martes niñas y niños de 9 meses a 6 años siempre acompañados por un adulto. Se permite el uso de cochecitos, triciclo o bicicletas para el menor; miércoles niñas y niños de 7 a 12 años siempre acompañado de un adulto; jueves adolescentes de 13 a 18 años; viernes adultos mayores de 60 años en adelante; y sábados jóvenes y adultos de 19 a 59 años.
El protocolo no permite en ningún caso realizar aglomeramientos, salir en grupos, correr ni andar en bicicleta, descansar en plaza o parque o que los niños de hasta 12 años salgan solos. Nada de esto está permitido. “Contamos con la colaboración para el control de los profes de los gimnasios que hoy están afectados por esta pandemia” explicó la Comuna de Llambi Campbell.
“Desde la comuna convocamos a los profesores que no pueden abrir los gimnasios, les pagamos las horas que se dedican a esta actividad de acompañar el cumplimiento del protocolo, con lo cual es una pequeña salida laboral que les damos” reveló Adrián Tagliari, presidente comunal, ante la consulta de elsantafesino.com.
Los profes también hacen recomendaciones en materia de salud. “Las salidas son muy graduales, muy tranquilas. Es una manera se sobrellevar la cuarentena” resumió Tagliari quien resaltó el comportamiento de los vecinos luego de la primera experienia registrada en el día de ayer.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
“Se robaron piezas de un valor incalculable”, reconoció el ministro del Interior de Francia. Utilizaron una grúa para ingresar, en una operación que duró apenas siete minutos.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.