
Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia de la Nación
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
"Fue una idea que circuló, pero no lo vamos a hacer ". El presidente desmintió que el Gobierno vaya a poner en circulación billetes de 5.000 pesos. " No vamos a hacer un billete de 5 mil pesos.
NACIONALES13/05/2020No lo vamos a hacer ". Con ese breve textual, el presidente Alberto Fernández desmintió que el Gobierno vaya a poner en circulación billetes de 5.000 pesos. " No vamos a hacer un billete de 5 mil pesos. Fue una idea que circuló, pero no lo vamos a hacer ", insistió.
La expectativa había resurgido ayer , aunque era algo que se había anticipado a fines del año pasado. El objetivo del Banco Central (BCRA) era mejorar los tiempos de la emisión monetaria , que creció a un ritmo acelerado, sobre todo el último mes y medio, con el objetivo de financiar la crisis económica generada por el avance del coronavirus.
De acuerdo con Juan Ignacio Paolicchi, analista del estudio Eco Go, si se compara la capacidad de compra del billete de $1000 desde cuando salió en diciembre de 2017 a abril de 2020 con lo que se compraban 1000 pesos en bienes hoy se pueden comprar 400, ya que la inflación acumulada es del 150%.
"Entonces un persona necesita sacar más efectivo para hacer transacciones y eso requiere un esfuerzo mayor del Banco Central, porque si antes tenía que emitir un billete para que alguien compre bienes por $1000, hoy tiene que emitir dos billetes y medio. Esa es la magnitud de la depreciación de la moneda que te lleva a tener que emitir un nuevo billete", afirmó Paolicchi y dijo que, de lo contrario, los bancos y cajeros se quedan más rápido sin dinero.
Según información del BCRA al 15 de abril, el billete de $1000 ya representa más valor del total de stock en circulación que el de $500 (no en cantidad de billetes, sino en valor). El de $1000 representa el 38,77% y el de $500, el 35,85%. Luego le sigue el de $100, con el 17,68%.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
Falleció en Pilar a los 82 años de edad el Sr Adan Catalino Ortmann. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.