
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


"Fue una idea que circuló, pero no lo vamos a hacer ". El presidente desmintió que el Gobierno vaya a poner en circulación billetes de 5.000 pesos. " No vamos a hacer un billete de 5 mil pesos.
NACIONALES13/05/2020
No lo vamos a hacer ". Con ese breve textual, el presidente Alberto Fernández desmintió que el Gobierno vaya a poner en circulación billetes de 5.000 pesos. " No vamos a hacer un billete de 5 mil pesos. Fue una idea que circuló, pero no lo vamos a hacer ", insistió.
La expectativa había resurgido ayer , aunque era algo que se había anticipado a fines del año pasado. El objetivo del Banco Central (BCRA) era mejorar los tiempos de la emisión monetaria , que creció a un ritmo acelerado, sobre todo el último mes y medio, con el objetivo de financiar la crisis económica generada por el avance del coronavirus.
De acuerdo con Juan Ignacio Paolicchi, analista del estudio Eco Go, si se compara la capacidad de compra del billete de $1000 desde cuando salió en diciembre de 2017 a abril de 2020 con lo que se compraban 1000 pesos en bienes hoy se pueden comprar 400, ya que la inflación acumulada es del 150%.
"Entonces un persona necesita sacar más efectivo para hacer transacciones y eso requiere un esfuerzo mayor del Banco Central, porque si antes tenía que emitir un billete para que alguien compre bienes por $1000, hoy tiene que emitir dos billetes y medio. Esa es la magnitud de la depreciación de la moneda que te lleva a tener que emitir un nuevo billete", afirmó Paolicchi y dijo que, de lo contrario, los bancos y cajeros se quedan más rápido sin dinero.
Según información del BCRA al 15 de abril, el billete de $1000 ya representa más valor del total de stock en circulación que el de $500 (no en cantidad de billetes, sino en valor). El de $1000 representa el 38,77% y el de $500, el 35,85%. Luego le sigue el de $100, con el 17,68%.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







