
QUIÉNES SON LOS 6 ARGENTINOS DENTRO DEL RANKING DE LOS MÁS RICOS DEL MUNDO SEGÚN FORBES
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El programa busca tener entre 50 a 100 ganadores, donde según el proyecto que hayan presentado podrán obtener desde 250 mil hasta un millón de pesos para el desarrollo de cada proyecto.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA13/05/2020Desarrollo de geles poliméricos, kit serológicos, sistemas para descontaminar el aire y prototipos para desinfección de suelas de calzado son algunos de los 532 proyectos presentados en el Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología Covid-19, cuya convocatoria finalizó este martes. Los proyectos son de instituciones de ciencia y tecnología radicados en todas las provincias y apuntan a fortalecer las capacidades de esos distritos y los municipios para tomar decisiones y planificar las estrategias de control, prevención y monitoreo del coronavirus.
"Es una convocatoria que hace al fortalecimiento del federalismo. La pandemia nos ha dado una oportunidad de coordinar entre los organismos de ciencia con los gobiernos. Es muy importante esta experiencia porque responden a problemas que demandan soluciones", dijo a Télam el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, quien hoy presentó los proyectos junto a su colega de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, gobernadores y otras autoridades.
El titular de Ciencia y Tecnología agregó: “Tenemos que lograr que nuestros organismos de ciencia nacionales y nuestras universidades se articulen con el territorio, con las provincias, con los municipios y que puedan atender las distintas demandas de las sociedades del interior del país”.
La cantidad de proyectos presentados por provincias fueron: Buenos aires 185; Córdoba 42; Santa Fe 46; Mendoza 28; CABA 25 ; Entre Ríos 24; Río negro 22; Salta 20; Tucumán 16; San Juan 16; Corrientes 10;Misiones 12; La Rioja 11; Santiago del Estero 8; Chubut 9; Chaco 9; La Pampa 9; San Luis 8; Neuquén 7; Catamarca 6; Santa Cruz 6; Tierra del Fuego 5; Jujuy 5; Formosa 3.
"La pandemia demostró que la ciencia aplicada puede resolver cosas que no se podían pensar como la aparición de este virus. Tenemos gente muy preparada en el país", aseguró Salvarezza, y precisó que "participaron 30 universidades nacionales y 7 organismos descentralizados".
Cuando lanzamos el “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19” nos propusimos fortalecer las capacidades de provincias y municipios en la planificación local de las estrategias de control, prevención y monitoreo.
El ministro de Pedro, por su parte, aseveró que "es importante vincular una política de ciencia y tecnología con el desarrollo del país. En el 2020 no hay desarrollo posible sin ciencia y tecnología. Tenemos esa visión (...) un país que apuesta a su desarrollo tecnológico es un país soberano".
"Por eso, desde el Ministerio del Interior junto con los gobernadores, tenemos una visión muy focalizada en el diseño de políticas públicas que tengan que ver con una infraestructura vinculada al federalismo y al desarrollo regional de la Argentina”, agregó. Los 532 proyectos se presentaron en cuatro categorías: 120 fueron de Atención social/económica/comunitaria/educativa-cultural/ambiental; 94 de Control y monitoreo; 111 de Desarrollo de productos y materiales; y 97 de Diagnóstico y tratamiento.
Para elegir a los ganadores se está conformando una comisión de 10 jurados expertos en la temática por cada categoría, que definirá en dos semanas a los elegidos.
El programa busca tener entre 50 a 100 ganadores, donde según el proyecto que hayan presentado podrán obtener desde 250 mil hasta un millón de pesos para el desarrollo de cada proyecto.
"El dinero es para insumos, equipamientos, viáticos. Son todos científicos del Conicet, organismos descentralizados y universidades, que ya perciben sus sueldos de sus investigaciones en esos lugares", aseguró Salvarezza.
"Desarrollo de kit serológico para la detección de anticuerpos", "Desarrollo de un generador de ozono para la disminución de la carga viral en transportes públicos", "Diseño y construcción de máscara buco-nasal para retención de micro-gotas", "Sistema para descontaminar aire y superficies utilizando la radiación UV-C", "Desarrollo, construcción, pruebas y ubicación final en lugar de uso de 5 prototipos de dispositivos automáticos de desinfección de suelas de calzado", son algunos ejemplos de los proyectos finalistas.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Una empresa de Software rafaelina, pionera en desarrollo de inteligencia artificial, lanzó un exitoso robot que llegó para facilitar la forma en que los clientes de farmacias hacen sus pedidos.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.