
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DEL JARDÍN N° 70
La reunión se realizará el 29 de mayo a las 20:30 hs en la sede del establecimiento
Así lo confirmó a nuestro portal Diego Capri, representante de la minoría gubernamental en Pilar tras la aprobación de la propuesta acercada a Comuna para el beneficio de comerciantes locales.
LOCALES14/05/2020Dialogamos con el representante de la minoría local Diego Capri tras la aprobación de parte de la Comuna de Pilar de una de las propuestas realizadas por la vecinal SOMOS PILAR semanas atrás y nos contó lo siguiente: "Estamos muy contentos como grupo de trabajo en poder colaborar en lo que podemos con nuestra comunidad. La verdad que esta idea surgió del seno íntimo del equipo hace ya 2 meses, cuando la presentamos en mesa de entrada de la Comuna junto a otras que por el momento no fueron aprobadas pero que son de público conocimiento"
Aprovechamos la noticia para también preguntar que otras acciones viene desarrollando SOMOS PILAR como nueva minoría en esta gestión 2019 - 2021: "Desde el primer momento que asumimos como minoría, estuvimos a disposición de la Comuna. Hemos realizado acciones más bien en privado. Algunas decidimos darlas a conocer y otras forman parte del trabajo que uno hace día a día como representante de los vecinos que cruzamos a diario, los cuales nos comentan sus problemas o inquietudes y tratamos de darles una mano en todo lo que podemos. Lamentablemente no fuimos convocados a las reuniones los primeros 3 meses y eso hizo que tengamos que enviar una nota el 26 de marzo para solicitar que se cumpla esa regla, ya que nos debemos a la gente que nos votó, pero también a la que no nos votó. Por suerte eso luego cambió, y hemos participado ya de 4 reuniones junto al oficialismo. En la última de ellas, se aprobó por primera vez una propuesta nuestra y debemos agradecer al equipo de Diego Vargas por aceptarla y llevarla adelante, como fue publicada hoy."
Hablamos de la propuesta en si, ya que muchos comerciantes aún no saben sobre este beneficio: "la propuesta era simple, hubiese sido bueno haberla efectuado en los primeros días del cese de actividades. Incluso luego vimos que se fue dando en otras localidades vecinas. La misma habla sobre la posibilidad de que los comerciantes locales, pueden evitar gastos extras en épocas de cierre y parate total de ventas. Para esa fecha, 26 de marzo, era una incertidumbre total y no teníamos aún las libertades limitadas que tenemos ahora donde por suerte se han liberado la mayoría de las actividades comerciales. Pero ya sabíamos en marzo que iban a ser meses duros para el comerciante, sobre todo para aquellos que no trabajaron durante semanas y los que no han podido hacerlo aún."
Tal como el posteo que se vió en la red social de la COMUNA DE PILAR, el DREI período 04/2020 con vencimiento el 20/5 se anula además de poder presentar la DDJJ en "cero" todas aquellas actividades que no trabajaron en ABRIL. Para acceder a estos beneficios, los comerciantes deberán consultar con sus estudios contables o podrán hacerlo en COMUNA o en las redes sociales de SOMOS PILAR quien también se pone a disposición de colaborar con las instrucciones pertinentes a estas gestiones.
Con respecto a cómo ve la situación actual de la localidad frente a la pandemia, el representante de la minoría comunal nos dijo: "Creemos que las cosas se están haciendo muy bien en la localidad. El comité de emergencias local ha estado un paso adelante que muchas otras comunas. Siempre hay cosas para corregir, algunas las propusimos nosotros, otras la gente, muchas fueron corregidas. Nadie estaba preparado para algo así y todo lo que se hizo o se hace es por el bien del pueblo. Cada uno debe cooperar con conciencia, así salimos de esta todos juntos lo antes posible."
Para cerrar la nota CAPRI agregó "Semanalmente realizamos videoconferencias con el equipo de SOMOS PILAR, donde nos ponemos al tanto de las actividades que se van realizando y se analizan las inquietudes de los vecinos que se contactan con nosotros personalmente o en nuestro facebook."
La reunión se realizará el 29 de mayo a las 20:30 hs en la sede del establecimiento
Se trata de la construcción de una nueva planta impulsora de líquidos cloacales en el sector este de la localidad.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La institución esperancina presentó su ambicioso proyecto que estará emplazado a tan solo tres cuadras del estadio Waldino Maradona.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.