
El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.


Desde sus redes sociales y también desde el programa televisivo que conduce la propia Presidenta Comunal, las autoridades se comprometieron a trabajar junto al comisario Pedro Pereyra, para prevenir robos como los que se produjeron en los últimos días
REGIONALES15/05/2020

No fue una cuarentena fácil la transcurrida en la vecina localidad de Felicia. No solo para los damnificados en tantos hechos delictivos, sino para personal de seguridad y autoridades comunales que claramente se preocuparon por la situación y pusieron manos a la obra. El domingo a la tardecita, todos fueron testigos de la primer marcha y cacerolazo de la historia de la comunidad en contra de la inseguridad. Horas antes, en un posteo de Facebook, la Comuna lanzaba en sus redes el siguiente comunicado:
PREOCUPACIÓN Y ACCIÓN
Ante los últimos hechos delictivos que se registraron en Felicia, intensificamos y seguiremos intensificando acciones en cuanto a políticas públicas de seguridad.
▶ Mantenemos reuniones permanentes con el personal de la Comisaría 7 y Jefe de Zona para examinar las circunstancias que desencadenaron delitos, fortalecer mecanismos de prevención delictiva y profundizar acciones de resolución.
▶ A través de fondos propios incorporamos e instalamos cuatro nuevas cámaras de videovigilancia. La semana próxima, incorporaremos e instalaremos otras dos nuevas cámaras.
▶ Mediante fondos propios incorporamos un sistema de reconocimiento de patentes de vehículos con el objetivo de seguir mejorando las herramientas al servicio de la seguridad. El método de reconocimiento de patentes, que se encuentra en período de prueba, se basa en el procesamiento digital de una imagen capturada de la parte delantera o trasera de los vehículos, a través de cámaras inteligentes instaladas que envían información al centro de monitoreo.
▶ Sustituímos "lámparas amarillas” por “lámparas blancas” en luminarias públicas aledañas a los equipos de videovigilancia.
▶ Ampliamos y mejoramos la luminaria pública y colocamos reflectores en el acceso este y en el desvío de tránsito pesado (intersección con calle Mendoza).
▶ Pusimos a disposición de la Comisaría 7 vehículos y personal comunal para contribuir con prevención de delitos.
Pero esto pareció no calmar las aguas, y tal como lo compartimos en nuestras redes esa misma tardenoche, nos llegaron videos y fotos de esa protesta: "Buenas tardes, somos de la comunidad de Felicia, sin banderas políticas, te dejo videos de la primer caravana que hoy hicimos, en forma de protesta por tanta inseguridad en estos días de cuarentena." También nos llegó un comentario en el que nos contaban que una o dos personas habían parado frente al domicilio de la mandataria comunal a reclamar de una manera no tan pacífica, cosa que no habría caído muy bien al oficialismo. Además de haber algunos usuarios que en redes sociales no justificaron la marcha y la señalaron como ilegal por haber los vecinos evadido el aislamiento por cuarentena.
Fragmento del programa televisivo semanal que nos pasó un vecino de Felicia.
En el programa semana FELICIA Y SU GENTE, el cual se emite desde canal 2 a toda la región, este miércoles Fernanda Bo, su conductora y a la vez Presidenta Comunal hizo comentarios al respecto, tratando de apostar a la unidad del pueblo y reforzando las acciones tomadas con respecto a este problema.
Está claro que no podemos hablar de Felicia como un caso aislado de inseguridad, ya que hechos similares se dan y dieron en toda la región y es sin dudas un problema a nivel provincial y nacional en el que nadie está exento. Incluso se habla de muchos cambios y "cortes de cabeza" desde Ministerio de Seguridad hacia abajo dentro de fuerzas policiales en los próximos días.
Quisimos contactarnos con Fernanda Bo pra que tenga la posibilidad de ofrecer su descargo en un medio no oficial y neutral, pero no tuvimos respuestas hasta ahora.





El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







