
QUIÉNES SON LOS 6 ARGENTINOS DENTRO DEL RANKING DE LOS MÁS RICOS DEL MUNDO SEGÚN FORBES
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Aunque los chicos suelen no presentar síntomas ante la infección con el nuevo coronavirus, en un pequeño porcentaje se presentan complicaciones graves, que ya provocaron la muerte de un nene en Francia y de otro en Estados Unidos.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA16/05/2020 página 12La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el viernes que está estudiando un posible vínculo entre la covid-19 y una rara dolencia infantil, similar a la enfermedad de Kawasaki, que provocó la muerte de niños en Estados Unidos y Europa.
"Los informes iniciales apuntan a que este síndrome puede estar relacionado con la covid-19", explicó el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una teleconferencia de prensa, en la que pidió colaboración mundial para "entender mejor este síndrome infantil". "Es crucial identificar precisa y urgentemente este síndrome clínico, para comprender sus causas y describir protocolos y tratamientos", añadió.
LEER MÁSMás de 90 mil cerdos están siendo sacrificados por la crisis del coronavirus | En Estados Unidos
LEER MÁSAdrián Vojnov: “Es una muestra más de lo que puede hacer la ciencia argentina” | Entrevista al biólogo que desarrolló el nuevo test del coronavirus
La OMS y su red mundial de expertos tienen lista una definición preliminar, Síndome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SRIS), y ya se puso a disposición de los médicos un formulario de declaración de cualquier caso sospechoso.
Los casos detectados en el mundo son raros, y el papel del nuevo coronavirus en su desarrollo es aún desconocido, destacó Michael Ryan, responsable de programas de urgencia en la OMS. "No sabemos si es el virus el que ataca a las células o si es la respuesta inmunitaria" excesiva la que provoca la inflamación, como sucedió en el caso de la fiebre ébola, explicó.
La enfermedad preocupa a las autoridades sanitarias de varios países desde hace dos semanas, a pesar de que la población infantil se ve raramente afectada por las formas graves de la covid-19.
¿Cómo explicar la enfermedad inflamatoria potencialmente vinculada a la covid-19 que afecta a algunos niños? Dos semanas después de que se reportaran los primeros casos en algunos países, la OMS y la comunidad científica tratan de comprender las causas.
¿Cuál es la relación con la covid-19?
En un informe publicado este viernes, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) calificó esta nueva enfermedad de "síndrome inflamatorio multisistémico", esto es, que puede afectar a todos los órganos, "temporalmente asociado con una infección con el SARS-CoV-2". Esta asociación "no se estableció por ahora, pero es plausible", juzgó el organismo.
Estos casos se dieron en plena epidemia de la covid-19 y muchos de ellos dieron positivo a los tests del nuevo coronavirus.
La agencia sanitaria francesa Santé Públique France estima que esta enfermedad surge "en un promedio de cuatro semanas después de la infección". Los científicos barajan la hipótesis de que los niños afectados sufran una aceleración del sistema inmunitario.
"Tenían el virus, el organismo lo combatió. Pero ahora hay una respuesta inmunitaria diferida y excesiva", explicó el pediatra Sunil Sood, del centro médico infantil Cohen de Nueva York. Esos casos son raros, ya que la gran mayoría de los niños casi no presentan síntomsa de la covid-19.
¿Cuántos casos?
En Europa se detectaron unos 230 casos sospechosos de esta nueva enfermedad, según el ECDC, que subrayó que se trata de un mal "raro" y que la probabilidad de que un niño se vea afectado es "muy baja". Entre estos casos, hubo dos muertes, una en el Reino Unido --un adolescente de 14 años--, y la otra en Francia.
Esta última fue anunciada este viernes: se trata de un niño de 9 años, fallecido en Marsella (sureste) de una "afección neurológica vinculada con un paro cardíaco", dijo el doctor Fabrice Michel, del hospital de La Timone que lo atendió.
Las autoridades francesas señalaron 135 casos en el país desde principios de marzo. En Estados Unidos, las autoridades del Estado de Nueva York dieron cuenta de al menos tres menores muertos y de un centenar de casos. También se señalaron casos en Italia, España y Alemania, sin ningún deceso.
¿Cuáles son los síntomas?
LEER MÁSCoronavirus: ¿cuántos muertos hay por esta pandemia? | Hay discrepancias entre las cifras oficiales y trabajos de expertos estadísticos
Entre los síntomas, se destacan fiebre alta, dolores abdominales, problemas digestivos, erupción cutánea, conjuntivitis, lengua enrojecida e hinchada con aspecto de frambuesa y por último, problemas cardíacos. "Estos síntomas son una mezcla de los de la enfermedad de Kawasaki y del síndrome del 'shock' tóxico", según el ECDC.
La enfermedad de Kawasaki afecta sobre todo a los más pequeños con una inflamación de los vasos sanguíneos. Pero en los casos sospechosos de estar relacionados con la covid-19 los problemas cardíacos y el carácter inflamatorio son "más marcados", según la agencia sanitaria francesa. Además puede afectar a niños más grandes, mientras que la enfermedad de Kawasaki afecta esencialmente a los menores de 2 años.
Un estudio italiano publicado en la revista médica The Lancet indicó que el número de casos en la región de Bérgamo se multiplicó por 30 con la epidemia actual, con diez niños diagnosticados entre el 18 de febrero y el 20 de abril, con una media de edad de 7 años y medio.
¿Una pista genética?
Las causas de la enfermedad de Kawasaki no se conocen, como tampoco las de esta nueva afección, pero una de las hipótesis que se están investigando es la genética. En Inglaterra, seis de los ocho primeros casos observados eran niños negros, de "origen afrocaribeño", según un estudio publicado en The Lancet. El niño fallecido en Francia era de origen africano, según su médico.
En cambio no se reportó ningún caso en Asia, inclusive en China donde apareció el virus. La enfermedad de Kawasaki afecta en cambio sobre todo a los asiáticos.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Una empresa de Software rafaelina, pionera en desarrollo de inteligencia artificial, lanzó un exitoso robot que llegó para facilitar la forma en que los clientes de farmacias hacen sus pedidos.
Un camión volcó en Ruta 4, jurisdicción de Nelson. Luego, un colectivo impactó a un móvil policial en medio del operativo.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
Te contamos la historia de una fabrica de muebles con sede en el interior santafesino, desde dónde proyecta expansión nacional con una millonaria inversión y 400 empleados en planta.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.