
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El delantero del Barcelona compartió un video donde aparece tomando un mate y escuchando a su compatriota. Te contamos quién es WOS y cuál es su nuevo tema llamado PUNTOS SUSPENSIVOS.
NACIONALES27/05/2020Lionel Messi compartió un poco de su día luego de su entrenamiento con el Barcelona, y a través de sus redes sociales mostró un momento de relajación tomando un mate y escuchando a su compatriota, el rapero Wos. "A full con WOS", escribió Messi en su historia de Instagram, mientras sonaba de fondo la canción "canguro", del argentino Valentín Oliva.
Por su parte, el rapero compartió la publicación y escribió "genio". Con ello, La Pulga se dejó ver como fanático del rapero y mostró su apoyo a su compatriota quien fue el campeón del torneo internacional de Red Bull Batalla de los Gallos 2018. ¿QUIÉN ES WOS? Valentín Oliva es un rapero y freestyler argentino que se coronó campeón internacional de la Batalla de los Gallos de Red Bull en 2018, la cual fue celebrada en Buenos Aires, Argentina.
Entre sus canciones más famosas se encuentran Canguro, Melón Vino y Terraza. Wos tiene 23 años.
PUNTOS SUSPENSIVOS - NUEVO TEMA
Perturbación y ansiedad, dudas y soledad: después del éxito de su disco debut “Caravana” (publicado a fines del año pasado), ahora el músico Valentín Oliva vuelve a la palestra con “Tres puntos suspensivos”, un EP de cuatro temas atravesados por el aislamiento social derivado de la pandemia por el COVID-19.
Todo comienza con “Ojeras negras”, donde roza el pop oscuro con reminiscencias ochentosas, continúa con el cansino y cadencioso “Alma dinamita”, prosigue con un asfixiante pulso punk de “40” y finaliza con aires de hip hop en “Algo del vacío” (con la participación de su hermano Manu Oliva). El disco fue producido por Evlay, guitarrista de su banda solista.
A lo largo de esos diez minutos, las cuatro canciones discurren contenidas por una producción audiovisual de Kevin Zeta y N4rf que aporta un entorno conceptual: entre el surrealismo y la lisergia, las imágenes apuntalan una narrativa plagada de gestos y guiños codificados en tiempo real. De “la vorágine de una ciudad sin sentimientos” a “sé que mi alma está pidiendo exilio”, Wos va arrojando frases que suenan urgentes y, al mismo tiempo, lo transforman en un autentico cronista del tiempo que le (nos) toca vivir.
La salida de “Tres puntos suspensivos” refuerza esta -relativamente reciente- dimensión de Oliva: la del creador y grabador de canciones en lugar del freestyler e improvisador que se hizo conocido a base de competencias como las de El Quinto Escalón o la Red Bull Batallas de los Gallos. Atrás parece quedar aquel perfil de payador 2.0 surgido en los escalones del Parque Rivadavia, consagrado del microestadio Malvinas Argentinas y rivalizado contra el mexicano Aczino en un “clásico” que tuvo episodios en Buenos Aires, el Distrito Federal y Madrid.
Disco completo.
A pesar de ser punta de lanza de esta generación inclinada por el rap y el hip hop que irrumpió y se consolidó en la década pasada, Wos funge sin embargo como una prenda de unión con esa cultura rock que -por primera vez en medio siglo- ya no parece interpelar con tanta hegemonía a la juventud de la época.
La muestra de la amplitud musical está en los distintos vínculos que el músico de 22 años estableció con exponentes varios de la cultura rock como el ex Los Piojos, Ciro Martínez, o incluso Divididos (en plena cuarentena), además de los mensajes de respeto personal y artístico que se prodigaron mutuamente con el Indio Solari.
Tal como ya había hecho en “Canguro” (donde solapó pequeños homenajes a Los Redonditos de Ricota como la frase “fijate de que lado de la mecha te encontrás” en la canción homónima, o el conocido de “Luzbelito y las sirenas” en “Luz delito”), Wos ahora le hace un guiño a Charly García en “40” a partir de la introducción de la frase de mayor actualidad cuarentenesca: “Creo que no me puedo dormir, estoy verde y no me dejan salir de acá”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Del 13 al 15 de mayo, la ciudad de Esperanza será sede de TodoLáctea, la exposición lechera más importante del país. Y el senador Rubén Pirola estará presente a través del programa Juntos y en Positivo, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.