
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente Alberto Fernández compartió un almuerzo con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en el quincho de la residencia oficial “El Messidor” de Villa la Angostura donde pasó la noche, al igual que la primera dama, Fabiola Yañez y los ministros de Interior, Eduardo De Pedro y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
POLÍTICA06/06/2020 TeleféFuentes del gobierno informaron que culminada la comida, el jefe de Estado viajará en helicóptero hasta el aeropuerto de la vecina localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde abordará el avión que lo trasladará hacia la Capital Federal tras la visita que inició ayer a la provincia de Neuquén.
En Villa La Angostura, Fernández inauguró una planta de tratamiento de efluentes cloacales, firmó convenios de cooperación y brindó una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones.
“Tenemos que terminar de resolver el problema de la deuda, que es un fuerte condicionante para la Argentina. Es una condición necesaria para planear el futuro. Si lo hacemos, el despegue de la economía argentina va a ser magnífico”, afirmó el jefe de Estado durante una conferencia de prensa ofrecida este viernes.
Fernández destacó que en esa etapa el desarrollo de yacimientos hidrocarburiferos no convencionales en Vaca Muerta cumplirá “un papel central”.
En tanto, los convenios firmados entre la Nación y el gobierno provincial permitirán la ejecución de obras en el marco del Acuerdo Federal de Desarrollo, por el cual Neuquén tiene asignados 2.145 millones de pesos.
De ese total ya se encuentran comprometidos 1.300 millones de pesos en obras ejecutadas o a en proceso de adjudicación; quedando disponibles 845 millones de pesos para futuras obras.
El presidente Alberto Fernández les respondió hoy a los críticos de la cuarentena que se lleva adelante en la Argentina, en medio de la pandemia por coronavirus. "La economía se destruye por la pandemia, no por la cuarentena", dijo, en declaraciones a radio LU5 Neuquén.
"Gracias a la cuarentena, logramos que al malestar económico no se le sume el padecimiento de salud, de vidas, de muertes", dijo el mandatario, antes de almorzar con el gobernador neuquino.
Esta mañana, el gobernador Omar Gutiérrez le obsequió al Presidente un poncho confeccionado por "Artesanías Neuquinas" y publicó una foto en su cuenta de la red social Twitter .
"Compartiendo un grato momento junto al Presidente de la Nación, Orgullosos de recibirlo en nuestra provincia, le entregamos un poncho confeccionado especialmente por Artesanías Neuquinas", destacó el mandatario provincial en el mensaje que publicó en la red social.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre