
ESPERANZA: CONCEJALES ELECTOS CUESTIONAN AL MUNICIPIO POR QUERER APROBAR EL PRESUPUESTO ANTES DE SU ASUNCIÓN
Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.


El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.
POLÍTICA07/11/2025
Editorial
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto al fiscal Regional del MPA, Matías Merlo, y el fiscal José Luis Caterina, brindaron detalles sobre los procedimientos realizados por la Unidad Especial de Asuntos Internos en el marco de la investigación por defraudación con combustible que involucra a ex altos mandos policiales de la Unidad Regional II de Rosario. Como resultado, este jueves quedaron detenidos nueve uniformados, entre ellos el ex jefe de la URII, Daniel Acosta, además de otros exfuncionarios y una persona civil.
Durante la conferencia de prensa, Cococcioni destacó: “Es el esclarecimiento de una causa que para nosotros tiene prioridad número uno, porque se trata de la institución policial, de su correcto funcionamiento, y del esfuerzo que hacen los santafesinos para solventar la seguridad. Tenemos que cuidar cada peso que se destina a seguridad y evitar que alguien se lo robe en el camino”.
El ministro valoró el trabajo coordinado entre el MPA, la Subsecretaría de Control y la Secretaría de Coordinación Técnica —ambas dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad—, y explicó que este jueves concluyó la intervención de seis meses a la URII. “La secretaria Georgina Orciani realizó un exhaustivo trabajo de auditoría logística, administrativa y de combustible, cuyos resultados fueron entregados al MPA, a mi persona y al gobernador Maximiliano Pullaro, quien analizará las medidas administrativas estructurales que se han adoptado y las que deben seguir implementándose para evitar que estas maniobras pasen inadvertidas”, explicó.
Cococcioni adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.
El ministro también subrayó el impacto económico de las medidas implementadas: “Ya estamos detectando mensualmente ahorros en combustibles que no bajan de los 25 millones de pesos. Este es solo el piso del ahorro logrado gracias a los controles aplicados”. Asimismo, confirmó que la nueva conducción de la URII ya fue designada y se dará a conocer próximamente.
Por su parte, el fiscal Matías Merlo informó que “este jueves se realizaron 11 allanamientos en distintos puntos de Rosario vinculados a la causa de combustibles, que se desprende de los operativos realizados en marzo”. Merlo resaltó “el trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia y la Unidad Especial de Asuntos Internos, para detectar maniobras de corrupción que afectan a la institución policial y dar una respuesta concreta a la sociedad”.





Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







