
COMIENZA EL JUICIO CONTRA EL HUMBOLENSE ACUSADO DE UN CRIMEN BRUTAL EN LA RUTA 1
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
Hay 20 personas con la misma sintomatología. Consumieron salamines y embutidos de una carneada local. Se aguardan los resultados médicos.
REGIONALES10/06/2020Hay cinco grupos de familias de la localidad de Nelson con síntomas de triquinosis. Se trata de 20 personas entre adultos y menores que consumieron salamines o embutidos caseros.
“La carneada fue realizada por una persona o un grupo de personas que no tienen un negocio. Mucha gente ingirió la misma carne y tienen un estado de salud similar. Genera mucho dolor muscular, característico de la enfermedad de triquinosis. Ninguno tenía molestias en la garganta, tos, ni catarro. No hay foco de la enfermedad en algún órgano específico del cuerpo. Y depende del caso, y de acuerdo a la ingesta se puede generar diarrea”, resaltó el doctor Ariel Moriondo, director del Samco de Nelson por `Todos Para Uno´, por RADIO 104.5.
Además, el profesional de la salud indicó que “como consecuencia de la pandemia y los casos febriles, se tuvo que descartar covid 19, dengue, leptospirosis”
Moriondo, destacó que “seguramente los casos se van a multiplicar y estamos a la espera de los resultados que se mandaron al instituto Malbran, pero lógicamente demorará unos 15 días, por la emergencia sanitaria mundial”.
¿Cómo se transmite?
Las personas se contagian por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico, aunque también existen otras, como el jabalí o el puma.
¿Cuáles son sus síntomas?
Las personas pueden presentar: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.
¿Cómo se trata?
Hay medicamentos que se pueden usar para tratar la infección reciente, pero no hay un tratamiento específico para la triquinosis una vez que las larvas invaden los músculos. Los quistes perduran durante años. Los analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor muscular.
¿Cómo se puede prevenir?
Para evitar contraer triquinosis es importante:
Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados. Verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas donde se especifique marca, identificación del lote, fecha de elaboración y vencimiento, identificación del establecimiento elaborador y registro ante la autoridad sanitaria. La venta callejera de estos alimentos está prohibida.
Fuente: www.fmpowermax.com.ar
3 años después, recordamos este increíble hecho de sangre, secuestro y un intento de fuga digno de una película
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Actividad gratuita a cargo de la coach ontológica Claudia Pirola
Partió de San Jerónimo Norte con solo 15 años y en busca de un sueño. Hoy es el primer Bailarín del Ballet de Hamburgo y tuvo su merecido reconocimiento en el programa de Nico Ochiatto.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
A 140 años de su creación, te contamos la historia de la Capilla San Roque de Cavour.
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Falleció en Humboldt el día 15/08/2025 a la edad 67 años, el Sr. Hugo Carlos Gut, sus restos son velados en Sala de velatorio centro de Jubilados, recibirán sepultura el día 15/08/2025, a las 15hs. En el cementerio local previo oficio religioso en la Iglesia Evangélica
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026