
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Un recurso de inconstitucionalidad, que es presentado por abogados de acreedores privados de la empresa agroindustrial, busca poner en jaque el decreto de intervención.
NACIONALES17/06/2020Acreedores privados de la empresa Vicentin, pidieron a la Justicia que declare de manera inconstitucional la reciente intervención de la empresa santafesina agroindustrial. Fabián Lorenzini, juez en lo Civil y Comercial de Reconquista, es quien lleva adelante el concurso de acreedores de la empresa Vicentin y ahora deberá resolver sobre este recurso de inconstitucionalidad.
Leer más: La familia Vicentin: “No nos dieron otra alternativa que resistir”
El recurso fue presentado por los abogados Rodolfo y Horacio Benavides, que son en representación de un acreedor de Vicentin que participa del concurso judicial de la empresa.
Recordemos que se había impulsado otra medida judicial por otro acreedor llamado Juan José Passadore en donde pedía que “tratara a todos los acreedores por igual, así como el Banco Nación se había presentado a avalar al interventor, por el principio de igualdad él también tenía derecho a ser escuchado”.
Fuente: Infobae
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.