
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
2 amigos de Pilar, junto a un grupo de colaboradores y aprovechando los ratos libres, transformaron un patio repleto de malezas en una nueva cancha de bochas. Te mostramos el paso a paso y las fotos.
LOCALES21/06/2020Veníamos contando en notas pasadas, que las bochas es sin dudas uno de los deportes regionales que más creció en los últimos años. O que al menos resurgió de sus cenizas, ya que los que saben del tema, consideran que está lejos aún del verdadero apogeo de las décadas del 70/80.
Brian Cornejo y Martiniano Capelino son dos de esos tantos jóvenes pilarenses que se sumaron a pleno en la pasión de las lisas y rayada, incluso representandoa clubes del pueblo en torneos organizados por la Confederación Argentina de Bochas. Pero la pandemia llegó para todos por igual, y también las bochas debieron esperar semanas y semanas sin actividades.
Esas semanas fueron aprovechadas por mucha gente para transformar esas horas en algo productivo, y así pensaron estos jóvenes pilarense: "por qué no armamos nuestra propia cancha de bochas??".
"Hace un par de años que veníamos con la idea con Martiniano un amigo, de hacer una cancha propia, que podamos usar entre amigos. Mi abuela nos dió lugar en su patio y nos pusimos en campaña. nos contó en una entrevista exclusiva con INFO MERCURY Braian Cornejo.
"Primero desmantelamos todo el patio, que estaba muy sucio y lleno de malezas. Nos ayudó una retro escabadora de la Comuna. Luego hablamos con Mono Vera, para tomar nota a consejos de nivelación de cancha, ya que él ya hizo una cancha en Esperanza. Fernando Cúpilo nos ayudó también a nivelar. Álvaro Kunz de TDP nos hizo un buen precio en maderas, para armar el borde y las cabeceras. Ya armada la estructura, empezamos a tirar el material dentro: tierra, arena y cal para que se asiente bien y que la cal queme los pastos de abajo. Luego del piso hicimos el sobrepiso."
Esteban Rossi, un amigo, nos ayudó en gran parte de la inversión para el polvo de ladrillo. Mientras tanto otro amigo desde su casa se ofreció a hacernos el tablero de madera, para llevar los puntos y él es Cristian Olivero. Jano Feblín fue el que se ofreció a terminar de nivelar el piso, ya que él es canchero del Boching y la afirmó a nivel profesional. También debemos agradecer al resto de nuestros amigos de la Banda del Facha y otros pibes más chicos que siempre se hicieron presentes para ayudar, sin todos ellos hubiese sido imposible que Tana y yo hagamos una cancha así en solo 2 semanas y media. Cómo toque final armamos mesas, banquitos y nos queda hacer un galponcito para tener un lugar para juntarnos además a comer un asado en familia o entre amigos"
Les compartimos las fotos del final de obra, una cancha de bochas de 22m de largo x 2,60m de ancho
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.