
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Diez cajas de fernet y varios fardos de gaseosas viajaban junto a los enfermos que eran trasladados por la ambulancia.
NACIONALES07/07/2020 El tribunoIncreíble e inaudita historia se conoció, donde está involucrada una ambulancia y familiares de un intendente. Este capítulo inconcebible involucra a Héctor Ibáñez intendente de la ciudad santiagueña de Añatuya, por la presunta orden dada por su hijo, a raíz de un episodio que parece sacado de una película de comedia negra.
En realidad, parece un cuento de terror cuando la crónica policial asegura que el lunes, efectivos realizaban rigurosos controles de vehículos y personas sobre la Ruta Nacional 34, a la altura de La Isleta, en el departamento Banda, a fin de verificar el cumplimiento de las medidas de biosegurdad impuestas por el distanciamiento social en la provincia, con el objetivo de evitar el avance del coronavirus.
En esa circunstancia, alrededor de las 19.30, los uniformados interceptaron una ambulancia perteneciente a la Municipalidad de la ciudad de Añatuya, departamento General Taboada. El conductor, identificado por la Policía como Humberto David Castillo (37 años), manifestó que se dirigía desde un centro de salud de la ciudad Capital hacia Añatuya. En efecto, el empleado municipal transportaba a tres pacientes y dos acompañantes.
Cumpliendo con el protocolo sanitario, los uniformados solicitaron que se abriera la puerta de la ambulancia para verificar que todo estuviera en orden. De esta manera, comprobaron que los pacientes no viajaban solos. Había además diez cajas de fernet y once packs de una reconocida marca de gaseosa, apilados junto a la camilla y los enfermos.
Los policías quedaron sorprendidos por la carga de bebidas alcohólicas que transportaban en un vehículo sanitario, que es imprescindible en estas épocas de lucha encarnizada contra el Covid-19, que siembra muerte en todo el país.
Los uniformados pidieron explicaciones al conductor, quien fundamentó textualmente que las bebidas “eran un encargo del hijo del intendente de Añatuya ‘Pocho’ Ibáñez”, quien tendría un comercio.
El repudiable hecho fue informado de inmediato a la representante del Ministerio Público Fiscal de la Circunscripción Banda y Robles, Jacqueline Macció, quien ordenó el secuestro de todas las bebidas, las que fueron depositadas en la sede de la Comisaría Comunitaria Nº 12.
En este sentido, dispuso que el fernet y las gaseosas sean entregadas si el dueño se presentaba con factura de compra y en un vehículo acorde para trasladarlos. Asimismo, la funcionaria judicial ordenó que por tratarse de una ambulancia que trasladaba pacientes, prosiguieran viaje para evitar complicaciones en su salud.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Dialogamos con el pilarense Facundo Cardozo, quien cruzó a Chile para volver son un sorprendente logro de un campeonato en el que participaron 13 países y más de 1.000 competidores.