
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La gran mayoría de la población no comprende que se vota y para qué. Te mostramos un resumen para que lo comprendas.
POLÍTICA25/04/2019 RedacciónEn las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) provinciales, municipales y comunales del próximo día domingo 28 de abril de 2019, los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Santa Fe elegirán candidatos para las siguientes categorías: gobernador y vicegobernador de la provincia; diputados provinciales (50 titulares y 10 suplentes); senadores departamentales (19 titulares y 19 suplentes, uno por cada departamento); 45 intendentes de otras tantas ciudades; poco más de 200 concejales municipales de las 56 ciudades; y casi 1.300 miembros comunales para las 150 comunas de 5 miembros y las 157 comunas de 3 miembros, además de los respectivos controladores de cuentas de cada una de ellas (titulares y suplentes); recordando que la Constitución Provincial, en su artículo 29º, estipula que son electores todos los ciudadanos y ciudadanas de 18 años que se encuentren inscriptos en el Registro Civil de la Provincia.
1- Son elecciones primarias porque permite primero la selección antes de la general
2- Son abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los partidos, alianzas y frentes
3- Los precandidatos electos figurarán después en las boletas únicas de las generales
En cuanto a la técnica operatoria o procedimiento, el elector o electora concurre al lugar de votación con su documento. El presidente de mesa le da una boleta por cada categoría electoral y un bolígrafo. Cada boleta tiene un color diferente (no hay más sobres), verde para gobernador, naranja para diputados, azul para senador, rojo para intendente y amarillo para concejales y miembros comunales.
Luego el elector pliega cada boleta única, vuelve y las pone una por una en la urna, Si el elector se equivoca al marcar el casillero se entrega otro juego de boletas
IMPORTANTE!!!
Si se equivoca al poner la boleta, al finalizar se coloca en el lugar correspondiente
Son votos válidos aquellos en que se marcó una opción electoral por cada boleta
Son votos nulos aquellos en los que se marcó, por cada boleta, más de una opción
Son votos nulos los emitidos en boletas que se hubieran deteriorado en sus partes
Son votos en blanco, no nulos, aquellos en los que no se marcó ninguna opción
No podrán votar aquellos que no figuren en el padrón o se encuentren tachados
Si te quedan dudas, consultalas acá: www.tribunalelectoral.santafe.gov.ar
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).