
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Fueron cinco reuniones tras la conciliación obligatoria, y pese a haber acordado en algunos puntos, hubo otros que se volvieron imposibles para las partes. La cercanía de un paro es muy concreta.
POLÍTICA10/08/2020 Edairynews -Hace más de un mes comenzó el conflicto lechero, fue a partir del 9 de julio, que por cuatro días se trabajó a reglamento y el lunes 13 se realizó un paro de 24 horas que fue interrumpido por la tarde con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
El lunes siguiente fue la primera reunión de las cinco que se realizaron, y que hoy, día que vencía la tregua negociadora culminó sin acuerdo entre las partes. En el medio los reclamos y las posiciones fueron variando, más allá de que cuatro ejes centrales se mantuvieron de manera permanente.
¿Cuál fue el pedido del gremio en esta última reunión?
Un amento de 13,6% al salario de los trabajadores.
Un bono no remunerativo de 9.000 pesos en tres cuotas para los meses de julio, Agosto y Septiembre y otro bono no remunerativo de 7.660 pesos por mes para Octubre, Noviembre y Diciembre, todo esto a cuenta de la revisión del convenio a realizarse en Diciembre.
Por otro lado, pidieron un aporte extraordinario, por única vez de $ 14.000 por cada trabajador afiliado.
La oferta de la industria
La última propuesta empresarial, según figura en el acta, fue de un amento de 13,6% al salario de los trabajadores. Un bono no remunerativo de 12.000 pesos en tres cuotas de $ 2.000 para los meses de Agosto, Septiembre y Octubre y dos cuotas de 3.000 pesos por mes para Noviembre y Diciembre, todo esto a cuenta de la revisión del convenio a realizarse en Diciembre.
Por otro lado, incluyeron un aporte extraordinario, por única vez de $ 9.000 por cada trabajador afiliado a la obra social para su sostenimiento, pagadero en tres cuotas de 3.000 en los meses de Agosto, Septiembre y Octubre.
Esta propuesta fue rechazada por el gremio, que igual se comprometió a someterla a consulta con las bases.
El Ministerio, y pese a que ya venció la conciliación obligatoria citó a las partes a una nueva reunión el próximo viernes 14, para tratar de lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto.
¿Qué puede pasar?
No hace falta tener una bola de cristal para adelantarse. Seguramente el gremio convocará a asambleas en todas las seccionales y luego habrá un plenario. El resultado, adivinaríamos que es una nueva convocatoria a un paro, habrá que ver su alcance y duración.
Se puso en marcha una nueva instancia, donde las particularidades de cada empresa pueden jugar un papel preponderante de aquí en adelante.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL