
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Fueron cinco reuniones tras la conciliación obligatoria, y pese a haber acordado en algunos puntos, hubo otros que se volvieron imposibles para las partes. La cercanía de un paro es muy concreta.
POLÍTICA10/08/2020 Edairynews -Hace más de un mes comenzó el conflicto lechero, fue a partir del 9 de julio, que por cuatro días se trabajó a reglamento y el lunes 13 se realizó un paro de 24 horas que fue interrumpido por la tarde con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.
El lunes siguiente fue la primera reunión de las cinco que se realizaron, y que hoy, día que vencía la tregua negociadora culminó sin acuerdo entre las partes. En el medio los reclamos y las posiciones fueron variando, más allá de que cuatro ejes centrales se mantuvieron de manera permanente.
¿Cuál fue el pedido del gremio en esta última reunión?
Un amento de 13,6% al salario de los trabajadores.
Un bono no remunerativo de 9.000 pesos en tres cuotas para los meses de julio, Agosto y Septiembre y otro bono no remunerativo de 7.660 pesos por mes para Octubre, Noviembre y Diciembre, todo esto a cuenta de la revisión del convenio a realizarse en Diciembre.
Por otro lado, pidieron un aporte extraordinario, por única vez de $ 14.000 por cada trabajador afiliado.
La oferta de la industria
La última propuesta empresarial, según figura en el acta, fue de un amento de 13,6% al salario de los trabajadores. Un bono no remunerativo de 12.000 pesos en tres cuotas de $ 2.000 para los meses de Agosto, Septiembre y Octubre y dos cuotas de 3.000 pesos por mes para Noviembre y Diciembre, todo esto a cuenta de la revisión del convenio a realizarse en Diciembre.
Por otro lado, incluyeron un aporte extraordinario, por única vez de $ 9.000 por cada trabajador afiliado a la obra social para su sostenimiento, pagadero en tres cuotas de 3.000 en los meses de Agosto, Septiembre y Octubre.
Esta propuesta fue rechazada por el gremio, que igual se comprometió a someterla a consulta con las bases.
El Ministerio, y pese a que ya venció la conciliación obligatoria citó a las partes a una nueva reunión el próximo viernes 14, para tratar de lograr un acuerdo que ponga fin al conflicto.
¿Qué puede pasar?
No hace falta tener una bola de cristal para adelantarse. Seguramente el gremio convocará a asambleas en todas las seccionales y luego habrá un plenario. El resultado, adivinaríamos que es una nueva convocatoria a un paro, habrá que ver su alcance y duración.
Se puso en marcha una nueva instancia, donde las particularidades de cada empresa pueden jugar un papel preponderante de aquí en adelante.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).