
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
En las redes sociales es tendencia la exigencia de su liberación. Semanas atrás Cristina Fernandez lo denunció por amenazas de muerte a través de un twit. El video del arresto.
NACIONALES10/09/2020El periodista entrerriano, con residencia en Córdoba, Eduardo "El Presto" Prestofelippo, director del portal Data 24, fue detenido por fuerzas federales este mediodía en su domicilio. En sus redes sociales, es líder entre los periodistas opositores del peronismo, y no solo desde ahora sino desde hace unos años.
Hace unas semanas, entre tantas críticas, muchas de ellas en alto grado de violencia verbal, a través de un tuit generó enojo y rechazo en el círculo íntimo de la actual vicepresidenta Cristina Fernandez, quien lo denunció formalmente en el área de cibercrimen de parte del abogado Gregorio Dalbón.
El joven aseguró ene se posteo que la mandataria "no va a salir VIVA del estallido social" y le dijo: "Te queda poco tiempo". Junto a una foto de la expresidenta, en su cuenta de Twitter afirmó: "Vos no vas a salir VIVA de este estallido social. Vas a ser la primera -junto con tus crías políticas- en pagar todo el daño que causaron. TE QUEDA POCO TIEMPO".
En los últimos días, en su misma cuenta anticipó a sus seguidores (más de 1 millón entre: 640 mil en Facebook, 240 mil en yuotube, 204 mil en instagram y 86 mil en twitter) que venía sintiendo que lo seguían desde las marchas anticuarentena, policías de la federal vestidos de civil. Inclusive anoche, vecinos le comentaron que estuvieron por su barrio.
Mientras tanto, en la red social del pajarito ya es tendencia el hashtag #LiberenaPrestoYa
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.