
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Luego de 6 meses donde dejaron según lo afirman, trabajar al oficialismo sin intención de interrumpir o hacer política en los inicios de la pandemia, el partido "Somos Pilar" exige sentido común y solicita entre otras cosas evitar multas a comerciantes que colaboran con los protocolos a pesar de la situación económica.
LOCALES25/09/2020La vecinal Somos Pilar, apareció en el marco político pilarense con un nuevo comunicado, esta vez el más extenso de los publicados en 2020 y donde solicita, entre otras cosas, ser incluidos en la toma de decisiones de ahora en más, para tener otro punto de vista antes de cometer actos que puedan perjudicar a la comunidad. Además exigieron sentido común a la hora de exigir aún más a los vecinos y sobretodo a los comerciantes que vienen cumpliendo protocolos tal cual se los bajaron y a pesar de eso, algunos están sin trabajar normalmente como lo merecen todos los rubros.
Luego de recibir la nota para difundirla, nos comunicamos con Diego Capri y Carlos Martinez para que nos expliquen el significado de esta solicitud nos comentaron lo siguiente: "es muy difícil tomar las mejores decisiones desde la soledad cuando se necesita considerar una multiplicidad de factores, y por eso celebramos la constitución de la Mesa de Salud que se formó en el mes de marzo para enfrentar esta pandemia y tomar las primeras y más urgentes medidas...Habiendo dejado pasar un tiempo prudente - el de la urgencia- y viendo que no se nos convocaba ni se nos permitía participar en la toma de decisiones, sin ánimos de entrar en disputas estériles fue que decidimos comenzar a aportar desde nuestro espacio soluciones a temas que la urgencia dejaban sin resolver, todo esto por medio de las herramientas que disponemos legalmente."
"Hemos acercado diversas propuestas y soluciones en los últimos meses como: la aceptada por el oficialismo donde se le quitaba la obligación de pago de DREI a los comercios locales, cuando muchos de ellos no habían podido abrir sus puertas aún. También a una serie de donaciones al SAMCO PILAR, como 2 aspiradores y aporte de capital para la construcción de un higienizador realizado a medida por un vecino pilarense." comentó Capri a INFO MERCURY
Mientras que Martinez agregó: "También realizamos una propuesta para que se abra calle San Juan, camino al basural comunal, para que empleados de la Comuna que se dirigen hacia ese lugar, no tengan que ir colgados de un acoplado o en la chata de una camioneta por el trayecto de Ruta 10 desde la única salida del pueblo actual, corriendo el riesgo de protagonizar algún siniestro vial donde salgan perjudicados."
Continuando con la charla hicieron énfasis en las últimas restricciones impuestas por la Comuna local: "No nos consideramos anti cuarentena, pero que si estamos de acuerdo en que es tiempo de poder analizar otras alternativas, que no impliquen solo encerrar a la gente o multar a comerciantes que sobrepasan el horario de atención" fundamentó CAPRI.
"Esta semana comenzaron a sancionar económicamente a los comercios que no respetaban los horarios establecidos. No alentamos a que no se cumplan las normas, pero pretendemos que las normas sean generadas más a conciencia, y acá es donde insistimos con la restricción inteligente: ¿por qué sancionar a quienes hicieron funcionar bien sus actividades si éstas no fueron el foco de contagio? porqué no abrir el debate con ellos mismos y consultar que ideas se les ocurren para que no cesen sus actividades ni sus ingresos, por ejemplo; los gimnasios haciendo turnos más cortos, o funcionando al aire libre, o las rotiserías trabajando como lo venían haciendo, si total es lo mismo que vaya una persona sola a buscar comida que enviar a un delivery solo hasta su casa; de la manera actual solo los perjudicamos nuevamente" acotó Carlos Martinez mientras seguíamos leyendo párrafo por párrafo el comunicado.
Para finalizar, hacen referencia a trabajar más unidos y escuchar todas las voces, teniendo en cuenta que muchos vecinos colaboraron con la causa: "hay muchos más de cosas que se pueden mejorar e inclusive ayudarnos a fortalecer lazos entre los habitantes del pueblo y fomentar valores entre nuestros pequeños, volviendo a poner en un lugar de reconocimiento a nuestros mayores. Hay muchas cosas que debemos aprender de esta situación que nos toca atravesar, pero nadie es dueño de la verdad absoluta y ahí otra vez volvemos a ver el valor del trabajo en equipo."
EL COMUNICADO COMPLETO EN LA RED SOCIAL OFICIAL DE SOMOS PILAR
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.