
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Un cargamento de más de nueve toneladas de marihuana que era transportado en un camión que llevaba pollos fue secuestrado hoy por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) durante un operativo en Misiones
NACIONALES26/09/2020Un cargamento de más de nueve toneladas de marihuana que era transportado en un camión que llevaba pollos fue secuestrado hoy por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) durante un operativo en Misiones, informaron fuentes de la fuerza.
El procedimiento fue realizado esta madrugada por efectivos del Escuadrón 11 "San Ignacio" a la altura del peaje Santa Ana, sobre la ruta nacional 12.
Fuentes de la GNA informaron a Télam que los gendarmes detuvieron la marcha de un camión con acoplado refrigerado que transportaba pollos.
El personal realizó una inspección sobre el vehículo y constataron que había varios bultos que contenían unos 9.741 kilos de marihuana, aunque esta tarde continuaba el conteo del estupefaciente.
Según las fuentes, ambos hombres quedaron a disposición del Juzgado Federal de Posadas, que dispuso el decomiso del cargamento y del camión.
En tanto, dos hombres fueron detenidos por la GNA cuando intentaban ingresar con 87 kilos de marihuana que llevaban en bolsos cargados en las espaldas, por un monte cercano al puente misionero San Juan, cercano a la ruta nacional 12.
Las detenciones estuvieron a cargo del mismo Escuadrón 11 “San Ignacio”, mientras realizaban un recorrido por el monte cercano al mencionado puente.
Los gendarmes observaron cómo cuatro personas se acercaban con bultos en sus espaldas y al percatarse de su presencia intentaron fugar.
Sin embargo, el personal detuvo a dos sospechosos de nacionalidad paraguaya, quienes durante la huida descartaron los bultos entre la vegetación, mientras que otros dos hombres se dieron a la fuga.
Horas más tarde en la Unidad, el personal de Criminalística y Estudios Forenses llevó a cabo las pruebas de campo narcotest, donde constataron que trasladaban cogollos y panes de marihuana con un peso total de 86,957 kilos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.