
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
Ese es el nivel de rechazo de la ex presidenta según una encuesta de Giacobbe & Asociados. Y el 48,4 opina lo mismo sobre Mauricio Macri.
POLÍTICA28/09/2020 revista noticiasLa encuesta es un balde de agua fría para Cristina Kirchner y Mauricio Macri. Según un nuevo trabajo de la consultora Giacobbe & Asociados, realizado en base a 2500 casos a nivel nacional, el rechazo a la figura de ambos ex presidente se mantiene alto. Ante la pregunta de qué debería hacer, el 63,2 por ciento respondió, sin atenuantes, que CFK tendría que retirarse para siempre de la política. El 19,5 consideró que podría seguir siendo uno de los referentes del Frente de Todos de Juntos, pero sin ser candidata. Y solo un 17,1 dijo que debería presentarse en las elecciones presidenciales de 2023. Este último sector es su núcleo duro, el que la votaría en cualquier escenario. Pero no alcanza ni para empezar a aspirar a algo.
En el caso de Macri, los números también son desalentadores para su intento de reposicionarse en la interna de su espacio. El 48,4 por ciento de los encuestados opinó que debería retirarse de la política para siempre, el 33,8 dijo que podría seguir en Juntos por el Cambio, pero sin ser candidato, y el 17,2 lo quiere como aspirante a la Presidencia en 2023. Cifras casi tan malas como las de CFK.
Ambos ex presidentes representan al ala dura dentro de sus espacios y acaparan más rechazo que apoyo. Pero mantienen una cuota de poder. El cambiemista Emilio Monzó, por citar a uno de los que hablaron de su futuro, coincidió en que los dos deberían jubilarse y permitir una renovación generacional en sus respectivos espacios. ¿Lo harán sin dar pelea?
por R.N.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Los efectivos constataron que los ocupantes tenían en regla la documentación de una escopeta que llevaban consigo, pero dentro de la embarcación hallaron ejemplares faenados de fauna protegida: dos yacarés y un carpincho.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.