
Rubén Pirola sumó a diferentes propuestas culturales y deportivas en Las Colonias
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
POLÍTICA19/08/2025El gobernador Maximiliano Pullaro presidió este lunes la apertura de ofertas económicas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas. La intervención, que tiene un presupuesto 34.800 millones de pesos, será financiada en su totalidad por la Provincia. Al acto se presentaron tres empresas oferentes.
“El Gobierno Nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Nosotros nos preparamos financieramente para hacerlo porque Rosario y la región no pueden quedar relegados, y porque Santa Fe se prepara para ser potencia”, afirmó Pullaro, quien subrayó que la decisión provincial responde a la necesidad de contar con infraestructura moderna para el desarrollo productivo. “No estaba bien que el aeropuerto de Rosario, con lo que significa para la región y la potencialidad que tiene, estuviera en esas condiciones. Por eso decidimos hacerlo nosotros”, afirmó.
Pullaro destacó además que la obra se enmarca en un proceso de “transparencia en las contrataciones” y en una política de “pago en tiempo y forma con recursos provinciales, en un contexto en el que Argentina cortó la obra pública”. Aseguró que Santa Fe no detendrá sus proyectos: “Nosotros aumentamos el ritmo de la obra pública con fondos propios porque la infraestructura es la base del desarrollo del sistema productivo”.
“Invertir es comprar futuro”
El gobernador pidió poner la mirada en el interior productivo, donde provincias como Santa Fe y Córdoba “demostramos que se pueden achicar costos del Estado e invertir en lo que corresponde, pagando los costos políticos que haya que pagar”.
“Cuando tengamos la infraestructura vial necesaria vamos a abaratar la logística; con los gasoductos, el costo productivo; y con el plan de conectividad, podremos comercializar y capacitar al mismo ritmo en toda la provincia. La inversión para nosotros es comprar futuro, y ese futuro es único”, sentenció.
Compromiso provincial
Del acto participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el presidente del directorio del aeropuerto, Esteban Breto; el gerente general, Juan Pío Drovetta; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Mariano Schor; y representantes de las tres firmas oferentes: Néstor Julio Guerechet S.A. ($45.695 millones), Obring S.A. ($36.924 millones) y Vial Agro S.A. ($43.469 millones).
Puccini aseguró que la Provincia está “comprometida en que Rosario sea puerta de entrada y salida al mundo. Esta ciudad es una de las más importantes del país y debe contar con la mejor infraestructura aeroportuaria para jugar en el primer nivel”. Recordó que la ubicación estratégica de Santa Fe “nos convierte en un hub logístico que requiere modernizar puertos y aeropuertos para fortalecer destinos comerciales, productivos y turísticos”.
Alvarado calificó la obra como “histórica y estratégica” para la provincia y valoró que el proceso licitatorio se realice “con total transparencia, eficiencia y responsabilidad, como esperan los santafesinos”.
Modernización logística
La renovación de la pista permitirá ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, incorporar tecnología de última generación y garantizar condiciones de seguridad acordes con los estándares internacionales.
La obra implica además un paso central en la política provincial de modernización logística, orientada a potenciar el desarrollo productivo y turístico de Rosario y su región.
Cabe recordar que el aeropuerto permanecerá cerrado entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre de 2025 para la ejecución de los trabajos.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La Diputada expresó: "fue vuna jornada histórica con avances en justicia laboral, reforma constitucional y proyectos de contención social"
Repasamos las actividades desarrolladas por la Diputada Provincial en los últimos días en nuestra región.
En Córdoba, defendió su gestión, pidió “no aflojar” y acusó a la oposición de querer sacar rédito electoral.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual
Falleció en SARMIENTO a la edad de 59 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana sábado 9hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL