
Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.


El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reúne hoy con los ministros provinciales para debatir sobre el regreso a las aulas
NACIONALES06/10/2020
Editorial
Los alumnos y alumnas del último ciclo de primaria y secundaria podrían volver a las aulas. Hoy a las 18 se realiza una reunión entre el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y los ministros de la cartera de todo el país tras la cual se espera el anuncio.
De acuerdo a lo que publicó el diario La Nación, Trotta anunciaría hoy que los alumnos de séptimo y quinto año, podrán volver a clase. Así, la decisión final estará en manos de los gobernadores. En paralelo, el gobierno nacional habilitará a la Ciudad de Buenos Aires para avanzar con la revinculación de los 6500 alumnos que desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus no tuvieron contacto con sus maestros.
El domingo, después de meses de negociaciones, Trotta había hecho algunos guiños de que habría un cambio en la política educativa. "No hace falta la vacuna para volver a clases, pero tiene que haber datos objetivos que nos permitan dar pasos seguros", dijo el funcionario. Y agregó: "Desde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que finalicen un ciclo".
Según explicó el ministro, en las provincias en las que se habilitó el regreso de los alumnos a las aulas la prioridad la tuvieron los que terminan del nivel. Eso ya ocurrió en San Luis y Formosa. "Ya llevan un mes de dictado de clases presenciales", describió Trotta, quien aseguró que la vuelta debe ser "segura, progresiva y escalonada" en todo el país.
El funcionario también anticipó que en el encuentro con los ministros de los 24 distritos se planteará la necesidad de dar comienzo a las actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, entre otras) según el marco normativo y habilitar actividades en las escuelas con estudiantes del último año de primaria y secundaria, junto a sus familias.
Al momento, se informó, las provincias que han regresado y sostuvieron la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa. San Luis comenzó el proceso ayer. San Juan, Catamarca y Santiago del Estero dieron pasos para el retorno y debieron dar marcha atrás por el aumento de casos que, si bien no se relacionó a las instituciones educativas, hicieron pasar a Fase 1 a los distintos territorios provinciales. Por otro lado, distintas provincias están planificando el retorno a las actividades escolares en los próximos días, según informaron desde la Nación.
fuente: Rosario 3





Milei usó sus redes para destacar la ocupación hotelera en el fin de semana largo Le dio retuits a mensajes del intendente de Mar del Plata y del secretario de Ambiente, Turismo y Deportes.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Se trata de Hugo Landolt, de 64 años, quien viajaba en moto con un grupo de compañeros hacia Mendoza.

Te contamos la historia de la fusión del Tenis y el Fútbol, y cómo las obras teatrales impulsaron las primeras grandes obras del Club Atlético Pilar.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Tras recortarse una fecha del calendario por cuestiones climáticas, el piloto local ya se consagró campeón del Super TC2000. Te contamos como llegan los pilotos pilarenses a la última.

A fines de septiembre del año pasado ya habían sido despedidos 16 operarios, algunos con más de 20 años de antigüedad. En esa oportunidad, la empresa justificó la medida por la caída en las ventas y la paralización de la producción.







