
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reúne hoy con los ministros provinciales para debatir sobre el regreso a las aulas
NACIONALES06/10/2020
Editorial
Los alumnos y alumnas del último ciclo de primaria y secundaria podrían volver a las aulas. Hoy a las 18 se realiza una reunión entre el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y los ministros de la cartera de todo el país tras la cual se espera el anuncio.
De acuerdo a lo que publicó el diario La Nación, Trotta anunciaría hoy que los alumnos de séptimo y quinto año, podrán volver a clase. Así, la decisión final estará en manos de los gobernadores. En paralelo, el gobierno nacional habilitará a la Ciudad de Buenos Aires para avanzar con la revinculación de los 6500 alumnos que desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus no tuvieron contacto con sus maestros.
El domingo, después de meses de negociaciones, Trotta había hecho algunos guiños de que habría un cambio en la política educativa. "No hace falta la vacuna para volver a clases, pero tiene que haber datos objetivos que nos permitan dar pasos seguros", dijo el funcionario. Y agregó: "Desde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que finalicen un ciclo".
Según explicó el ministro, en las provincias en las que se habilitó el regreso de los alumnos a las aulas la prioridad la tuvieron los que terminan del nivel. Eso ya ocurrió en San Luis y Formosa. "Ya llevan un mes de dictado de clases presenciales", describió Trotta, quien aseguró que la vuelta debe ser "segura, progresiva y escalonada" en todo el país.
El funcionario también anticipó que en el encuentro con los ministros de los 24 distritos se planteará la necesidad de dar comienzo a las actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, entre otras) según el marco normativo y habilitar actividades en las escuelas con estudiantes del último año de primaria y secundaria, junto a sus familias.
Al momento, se informó, las provincias que han regresado y sostuvieron la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa. San Luis comenzó el proceso ayer. San Juan, Catamarca y Santiago del Estero dieron pasos para el retorno y debieron dar marcha atrás por el aumento de casos que, si bien no se relacionó a las instituciones educativas, hicieron pasar a Fase 1 a los distintos territorios provinciales. Por otro lado, distintas provincias están planificando el retorno a las actividades escolares en los próximos días, según informaron desde la Nación.
fuente: Rosario 3




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos







