
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Un día como hoy, pero de 2010, fallecía quien fue presidente de la Nación entre 2003 y 2007; lider político y social del kirchnerismo. Te contamos el cronograma de homenajes oficiales.
NACIONALES27/10/2020 INFO MERCURY"Como todos y todas saben, no concurro a actividades públicas u homenajes que tengan que ver con aquel 27 de octubre. Tal vez sea un mecanismo inconsciente de no aceptación ante lo irreversible. No sé… Ya saben que la psicología no es mi fuerte", comienza la carta que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió a un día del aniversario de la victoria del Frente de Todos en las elecciones de 2019 y a diez del fallecimiento de su marido, Néstor Kirchner.
En un día como hoy, pero de 2010, fallecía quien había sido presidente de la Nación entre los años 2003 y 2007 y que se desempeñó como diputado de la Provincia de Buenos Aires hasta que su salud no le permitió continuar con sus funciones.
Como era día no laborable por el censo nacional que se había pautado para la fecha, el matrimonio se había ido a pasar el día a su residencia en El Calafate, Santa Cruz, donde sucedió el deceso de Kirchner producto de un paro cardiorrespiratorio no trágico.
Tras ser conocido el hecho que conmocionó al país, no solamente Argentina decretó el duelo nacional, sino que también hicieron lo mismo países como Brasil, Uruguay, Chile, Venezuela, Colombia, Paraguay y Perú, cuyos mandatarios concurrieron a la capilla ardiente en Casa Rosada para despedirlo.
A propósito de los diez años de su fallecimiento, el Ministerio de Cultura, junto al Centro Cultural Kirchner y a Tecnópolis, estarán realizando actividades presenciales y virtuales en homenaje al expresidente.
Alberto Fernández, íntimo amigo de Kirchner, encabezará un acto en homenaje al exmandatario en el Centro Cultural Kirchner a las 11:30.
Además de otras actividades, también se podrá ver una exposición de fotografías icónicas del expresidente tomadas por María Eugenia Cerutti, que van desde su campaña electoral en 2002 hasta la procesión de gente que fue a despedirlo en la Plaza de Mayo en 2010.
A las 17 horas, desde las redes del Ministerio de Cultura se podrá ver "Vengo a proponerles un sueño", una charla virtual que cuenta con referentes políticos como Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Rafael Correa, expresidente de Ecuador; Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y Pablo González, diputado nacional por la Provincia de Santa Cruz, exsubsecretario de Rentas del gobernador Néstor Kirchner.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.