
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
Un día como hoy, pero de 2010, fallecía quien fue presidente de la Nación entre 2003 y 2007; lider político y social del kirchnerismo. Te contamos el cronograma de homenajes oficiales.
NACIONALES27/10/2020 INFO MERCURY"Como todos y todas saben, no concurro a actividades públicas u homenajes que tengan que ver con aquel 27 de octubre. Tal vez sea un mecanismo inconsciente de no aceptación ante lo irreversible. No sé… Ya saben que la psicología no es mi fuerte", comienza la carta que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió a un día del aniversario de la victoria del Frente de Todos en las elecciones de 2019 y a diez del fallecimiento de su marido, Néstor Kirchner.
En un día como hoy, pero de 2010, fallecía quien había sido presidente de la Nación entre los años 2003 y 2007 y que se desempeñó como diputado de la Provincia de Buenos Aires hasta que su salud no le permitió continuar con sus funciones.
Como era día no laborable por el censo nacional que se había pautado para la fecha, el matrimonio se había ido a pasar el día a su residencia en El Calafate, Santa Cruz, donde sucedió el deceso de Kirchner producto de un paro cardiorrespiratorio no trágico.
Tras ser conocido el hecho que conmocionó al país, no solamente Argentina decretó el duelo nacional, sino que también hicieron lo mismo países como Brasil, Uruguay, Chile, Venezuela, Colombia, Paraguay y Perú, cuyos mandatarios concurrieron a la capilla ardiente en Casa Rosada para despedirlo.
A propósito de los diez años de su fallecimiento, el Ministerio de Cultura, junto al Centro Cultural Kirchner y a Tecnópolis, estarán realizando actividades presenciales y virtuales en homenaje al expresidente.
Alberto Fernández, íntimo amigo de Kirchner, encabezará un acto en homenaje al exmandatario en el Centro Cultural Kirchner a las 11:30.
Además de otras actividades, también se podrá ver una exposición de fotografías icónicas del expresidente tomadas por María Eugenia Cerutti, que van desde su campaña electoral en 2002 hasta la procesión de gente que fue a despedirlo en la Plaza de Mayo en 2010.
A las 17 horas, desde las redes del Ministerio de Cultura se podrá ver "Vengo a proponerles un sueño", una charla virtual que cuenta con referentes políticos como Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Rafael Correa, expresidente de Ecuador; Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y Pablo González, diputado nacional por la Provincia de Santa Cruz, exsubsecretario de Rentas del gobernador Néstor Kirchner.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
En la jornada de ayer, agentes del Cuerpo Guardia de Infantería lograron recuperar varios objetos sustraídos y detener a un joven menor de edad, gracias al seguimiento realizado por las cámaras de seguridad.
Este miércoles feriado la Policía de Investigaciones de Las Colonias, con colaboración del Comando Radioeléctrico y el Centro de Monitoreo Municipal, detuvo a Gerónimo Bonetto, quien está acusado de entrar a robar al Club Almagro durante la madrugada.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.