
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
En 10 estados norteamericanos se sufragará principalmente por vía postal para elegir al próximo presidente
INTERNACIONALES01/11/2020Unas 240 millones de personas están habilitadas para votar en la elección presidencial de Estados Unidos que se realizará el próximo martes 3 de noviembre, y decenas de millones se acercarán ese día hasta los centros de votación. Esto a diferencia de lo que ya está ocurriendo en 10 de los 54 distritos en los que se divide el país norteamericano, donde ya se está sufragando principalmente por correo.
Cinco de estos 10 estados eligieron a la modalidad postal como la principal vía para ejercer el derecho electoral a raíz del avance del coronavirus. Mientras que los cinco restantes ya habían preferido la opción del correo antes de que el Covid-19 se expandiera por todo el planeta.
El objetivo del voto por correo es disminuir al mínimo el amontonamiento de gente en los lugares habilitados para sufragar por el presidente Donald Trump, candidato de los republicanos, o por su rival demócrata Joe Biden.
California, Nueva Jersey, Nevada, Montana y Vermont son los distritos que debieron implementar el voto postal para el comicio presidencial de 2020 por el coronavirus. Mientras que en los estados de Washington, Oregon, Utah, Colorado y Hawaii la decisión ya estaba tomada de antemano.
En todo Estados Unidos ya son alrededor de 50 millones de personas las que emitieron su voto por correo en forma anticipada, lo cual muestra que muchos electores ya tenían claramente decidido su sufragio desde hace tiempo, sin dejarse influir por los últimos mensajes de la campaña electoral.
Para votar por correo en algunos distritos primero se debe verificar la firma, y una reciente sentencia judicial permite aceptar las papeletas recibidas hasta varios días después del 3 de noviembre, siempre y cuando se haya enviado antes de la fecha límite.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
Falleció en Esperanza a los 74 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo