
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La referente de la Coalición Cívica habló de la “responsabilidad histórica” de los senadores de la alianza opositora para avalar la designación de Daniel Rafecas como jefe de los fiscales y volvió a diferenciarse del sector más duro, encabezado por el ex presidente y Patricia Bullrich.
POLÍTICA02/11/2020Hace menos de una semana, Elisa Carrió pateó el tablero político al anunciar su apoyo para que Daniel Rafecas, el candidato elegido por el presidente Alberto Fernández, sea designado Procurador General. Al mismo tiempo, fue crítica con quienes no avalaron esta jugada política, como el ex presidente Mauricio Macri o la titular del PRO, Patricia Bullrich.
En las últimas horas, la referente de la Coalición Cívica volvió a reavivar la interna opositora con un mensaje en las redes sociales destinado al ex presidente, pero también a los senadores radicales Martín Lousteau y Luis Naidenoff.
“Comparto con Mauricio Macri que la decisión y responsabilidad histórica en relación a la designación del Procurador General y del tratamiento de la ley de Lousteau, corresponde a los Senadores de Juntos por el Cambio. Así se lo trasmití a Naidenoff hace 60 días”, indicó Carrió.
Y amplió: “La libertad de expresión me ampara como ciudadana de la Nación, y jamás hice secretismo; lo que digo en privado lo digo en público y no lo escondo a la ciudadanía”.
El mensaje, de acuerdo indicaron desde su entorno, tiene por objetivo advertir al bloque de senadores previo a la reunión de la comisión de Justicia y Asuntos Penales, prevista para las 15 de hoy, que preside Oscar Parrilli.
En la misma línea que Carrió se pronunció también la diputada provincial Maricel Etchecoin: “Los senadores de Juntos por el Cambio tienen la responsabilidad histórica sobre lo que se avecina”, señaló.
El juez federal Rafecas fue elegido por el Presidente para asumir en la Procuración General, lugar que se encuentra vacante desde la renuncia de Alejandra Gils Carbó, a fines de 2017. Macri impulsó infructuosamente a Inés Weinberg de Roca, cuyo pliego también quedó empantanado en medio de la discusión política entre los dos polos de la grieta.
La función del jefe de los fiscales es ejercida actualmente por Eduardo Casal, un funcionario de carrera que en las últimas semanas se convirtió en blanco de las críticas del oficialismo.
Actualmente, la ley prevé que el Procurador debe ser designado con el voto de los dos tercios de los senadores presentes. Con el trámite trabado en el Congreso y ante la imposibilidad de obtener las adhesiones necesarias, el oficialismo empezó a buscar alternativas para avanzar igual con la nominación de su candidato. Una de esas opciones implica modificar la ley de manera que el Procurador se elija por mayoría absoluta, es decir la mitad más uno de los senadores, no de los presentes: 37 senadores. El oficialismo, sin necesidad de aliados, ya tiene 41 senadores.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad