
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El Ministro de Salud afirmó que “sin dudarlo volvería a recomendar un duro confinamiento. “El aislamiento ha sido siempre la mejor alternativa”, opinó, y lamentó que en la actualidad “haya muy poco acatamiento.
POLÍTICA03/11/2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, no consideró que la cuarentena “haya sido larga”, y aseguró que ese sistema de aislamiento “sigue siendo la mejor alternativa” para contrarrestar el avance del coronavirus. Así y todo, el funcionario admitió que “estamos mal” en relación a la curva de contagios y a las estadísticas de personas fallecidas por Covid-19.
González García exhibió un moderado optimismo con la llegada de 25 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik, ya que aclaró “aún resta que cumpla determinadas normas para su aprobación”.
En declaraciones al programa “Animales sueltos” de América TV, el responsable de la cartera sanitaria afirmó que “sin dudarlo volvería a recomendar un duro confinamiento. “El aislamiento ha sido siempre la mejor alternativa”, opinó, y lamentó que en la actualidad “haya muy poco acatamiento. Esto de Aspo (Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio) tiene poco”, manifestó ejemplificando con el nivel de circulación que hay en la ciudad de Buenos Aires.
“No creo que haya sido tan larga la cuarentena, la empezamos a abrir rápidamente con actividades industriales y comerciales”, declaró pese a que se mantiene desde hace más de siete meses la vigencia de los decretos de aislamiento y distanciamiento social. “Hasta mediados de abril la cuarentena fue bárbara, después bastante bien”, analizó pese a que a modo de autocrítica deslizó que quizás se podría haber interrumpido para luego volver a endurecer el confinamiento en los momentos más críticos que se atravesaron. “Ahora no se puede aflojar, no creamos que esto ya pasó”.
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.
Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
Tras 10 años, la comunidad alcanzó un objetivo histórico con educación, compromiso y trabajo conjunto.