
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El Presidente explicó que, además de la vacuna rusa, Argentina podrá recibir las dosis producidas por Pfizer, Astrazeneca-Oxford y China. "Todas tienen una altísima calidad técnica”, dijo
POLÍTICA06/11/2020El presidente Alberto Fernández adelantó este viernes que “si todo sale bien” se podrá aplicar la vacuna rusa a unas 10 millones de personas “a partir de finales de diciembre”. No obstante, aclaró que la Argentina también firmó acuerdos con otros proveedores y que todas “tienen una altísima calidad técnica”.
Sobre el final de la conferencia de prensa en la que anunció que el AMBA pasará del Aislamiento Obligatorio a la etapa de Distanciamiento Obligatorio, el Presidente detalló que además podrían llegar al país en diciembre otras 750 mil vacunas de la empresa Pfizer. También confirmó que se firmaron acuerdos para recibir las vacunas producidas por Astrazeneca-Oxford y por China a partir de marzo.
“Queremos que los argentinos puedan contar lo más rápido posible y en la cantidad suficiente con la vacuna que nos permita terminar con esta pandemia y que nos permita a todos recuperar la vida que hoy se ha visto alterada”, señaló el Presidente.
A su vez, Fernández aseguró que las autoridades sanitarias están trabajando con sus pares rusas para lograr que la ANMAT cuente lo más rápido posible con la información necesaria para poder aprobar la utilización de la Sputnik V en el país una vez que se completen todas las etapas de prueba en Rusia.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
Pirola recordó que este avance fue posible gracias a la decisión del Ejecutivo provincial de priorizar la emergencia sanitaria, pero destacó que su voto positivo en la Emergencia en Salud
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.