
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Referentes de Juntos por el Cambio pidieron a los manifestantes que se reúnan este domingo en las principales plazas y avenidas del país
POLÍTICA08/11/2020Durante este domingo, se realizó en varias ciudades del país una nueva marcha de la oposición bajo la consigna de “defender a la República”. Impulsada por referentes de Juntos por el Cambio, las calles se llenaron de banderas argentinas y diversas críticas al gobierno nacional.
El epicentro se dio en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, pero también tuvo su réplica en Córdoba, Mendoza, Paraná y Rosario, entre otras.
Además, en las redes sociales, impulsaron el hashtag #8N como acompañamiento de las consignas de la convocatoria, que se desarrolló desde las primeras horas de la tarde del domingo en distintos puntos de la Argentina.
En ese marco, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, participó de la marcha en Córdoba e hiso a los manifestantes un pedido especial a raíz del fallo de la Corte que restituyó provisoriamente a los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli: que reclamen que no se vayan.
Con la consigna "libertad, justicia y Constitución", el banderazo de este domingo vuelve a hacer visible el rechazo de una porción de la sociedad al kirchnerismo duro y a la gestión del gobierno de Alberto Fernández.
Además de la movilización masiva en el Obelisco hubo una fuerte convocatoria en Córdoba, donde por la presencia de Patricia Bullrich tomó un tinte diferente a las anteriores, aunque tan masiva como la del 12 de octubre.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).