
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


La Administración Nacional de la Seguridad Social prepara junto con el Gobierno un bono extraordinario para jubilados como el de 2019.
NACIONALES10/11/2020
Editorial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara un bono extra para los jubilados que cobran la mínima. El pago sería en diciembre. Además, se sumaría el aumento previsto. En 2019, el Gobierno y Anses brindaron un “bono navideño” a los jubilados y pensionados.
Hasta el momento, el organismo previsional aún no confirmó el pago de este bono extraordinario. Sin embargo, el abogado Juan Pablo Chiesa adelantó que esa posibilidad es analizada por el organismo previsional. También están evaluando un pago de una nueva asistencia para personas desocupadas o sin trabajo formal.
Según revelaron fuentes cercanas. el monto sería al del año pasado. Quienes cobran la jubilación mínima fue de un total de $10.000 que se pagó en dos cuotas de $5.000 cada una, en diciembre 2019 y enero 2020. El monto se podía retirar en efectivo en el cajero o utilizar para compras o pagos con la tarjeta de débito.
En esa ocasión, incluyó a jubilados y pensionados, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y titulares de pensiones no contributivas (PNC), que pueden ser por vejez, invalidez, o para madres de siete hijos o más, y que cobraran un solo haber.
Además el extra, se sumaría el aumento para jubilados que está previsto para diciembre, el cual se dispondrá por decreto. Se espera que sea de entre 7 y 9% de incremento.
Además, el Gobierno prepara un proyecto para modificar la manera en que se calculan las jubilaciones. De esta manera, llegar a una nueva fórmula que beneficiará a los jubilados. El proyecto está estipulado para tratarse en el Congreso antes de diciembre.
fuente; radio mitre




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







