
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social prepara junto con el Gobierno un bono extraordinario para jubilados como el de 2019.
NACIONALES10/11/2020La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) prepara un bono extra para los jubilados que cobran la mínima. El pago sería en diciembre. Además, se sumaría el aumento previsto. En 2019, el Gobierno y Anses brindaron un “bono navideño” a los jubilados y pensionados.
Hasta el momento, el organismo previsional aún no confirmó el pago de este bono extraordinario. Sin embargo, el abogado Juan Pablo Chiesa adelantó que esa posibilidad es analizada por el organismo previsional. También están evaluando un pago de una nueva asistencia para personas desocupadas o sin trabajo formal.
Según revelaron fuentes cercanas. el monto sería al del año pasado. Quienes cobran la jubilación mínima fue de un total de $10.000 que se pagó en dos cuotas de $5.000 cada una, en diciembre 2019 y enero 2020. El monto se podía retirar en efectivo en el cajero o utilizar para compras o pagos con la tarjeta de débito.
En esa ocasión, incluyó a jubilados y pensionados, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y titulares de pensiones no contributivas (PNC), que pueden ser por vejez, invalidez, o para madres de siete hijos o más, y que cobraran un solo haber.
Además el extra, se sumaría el aumento para jubilados que está previsto para diciembre, el cual se dispondrá por decreto. Se espera que sea de entre 7 y 9% de incremento.
Además, el Gobierno prepara un proyecto para modificar la manera en que se calculan las jubilaciones. De esta manera, llegar a una nueva fórmula que beneficiará a los jubilados. El proyecto está estipulado para tratarse en el Congreso antes de diciembre.
fuente; radio mitre
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.