
LOS 10 CAMBIOS CLAVE DE FRANCISCO QUE MARCARON A LA IGLESIA CATÓLICA
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
Emilio Aragón, alias MILIKI, se iba de este mundo a causa de una neumonía que afectó su salud a sus 83 años. Pero dejó alegría en los corazones de millones de niños y niñas que hoy ya son abuelos por todo el mundo.
INTERNACIONALES18/11/2020Emilio Alberto Aragón Bermúdez dio vida al payaso Miliki. Un personaje entrañable que junto a sus hermanos Gaby y Fofó, se ganaron el cariño de los niños y de sus padres en el circo y a través de la televisión con el programa infantil 'Los payasos de la tele', donde se hizo famosa su célebre frase de: '¿Cómo están ustedes?'.
Miliki, Gaby y Fofó eran de familia medio española medio cubana y debutaron en TVE en 1973. Después se unieron otros miembros de la familia Aragón como Fofito o Rody. Emilio fue un hombre polifacético: compositor, escritor, actor, cómico, presentador, músico y guionista, que dejó una gran huella en la historia de la televisión en España y en toda américa latina, sobretodo en Argentina.
Miliki murió a causa de una neumonía en 2012
La sonrisa de Miliki se apagó un 18 de noviembre de 2012 a causa de una neumonía. Si no hubiera sido por esta infección en los pulmones, hoy habría sido su 91 cumpleaños. Por ello, Google ha querido rendirle homenaje con un doodle.
Google le rindió homenaje a Miliki con un doodle Google, hace 2 semanas por la fecha de su nacimiento
Cuando uno entraba ese día al buscador más importante del planeta digital, podía ver a un payaso tumbado, vestido con el atuendo mítico que llevaban los payasos de la tele: camiseta roja larga, pantalón azul y gorro. Sobre él hay dibujados niños, disfrazados con la nariz roja de payaso, y un acordeón, un instrumento que tocaban los tres payasos.
Miliki, natural de Carmona (Sevilla), se unió muy joven a sus hermanos Gabriel (Gaby) y Alfonso (Fofó) para formar el trío 'Gaby, Fofó y Miliki'. Comenzaron a trabajar durante los años treinta y se mantuvieron varias temporadas en el Circo Price de Madrid.
Posteriormente triunfarían en la televisión de los años 70 con el programa Había una vez un circo. Fue entonces cuando se les comenzó a conocer como 'los payasos de la tele'. Tras la separación profesional de sus hermanos, en 1982, Miliki se dedicó al mundo de la producción discográfica.
Además, continuó en la televisión formando dúo artístico junto a su hija Rita Irasema, con quien presentó programas infantiles en diferentes cadenas durante la década de los 90.
'Miliki' publicó sus memorias, bajo el título Recuerdos, en 1996. Además, ha escrito La máquina de los coches, Juan Olores, La Providencia y Con Alma de Niño entre 2001 y 2009. Finalmente, en mayo de 2012 año publicaba Donde duermen los murciélagos, sobre el mundo del circo, en donde denunciaba la crisis de este espectáculo en los últimos años.
Desde su llegada al Vaticano en 2013, el Papa argentino impulsó una transformación profunda en la Iglesia, apostando por la cercanía, la transparencia y el cuidado del planeta.
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.
Mauricio Claver-Carone, exdirector del BID y exasesor de Donald Trump para América Latina, advirtió que la Justicia de EE.UU. investigará el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
A través de un mensaje difundido este domingo, el sumo pontífice escribió: “Gracias por sus oraciones y cercanía. Sigo mejorando y rezo por ustedes”.
El Papa Francisco sigue internado en Roma por una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.
El presidente venezolano fue uno de los principales oradores en el Festival Internacional Antifascista, donde recordó al histórico futbolista argentino.
Oriana Bustamante, policía oriunda de Pilar, protagonizó un acto heroico durante su patrullaje en Rafaela
El creador del "Guillermito" brindó una charla a alumnos de la EEMPA y colabora en la creación del nuevo emblema para el Sesquicentenario.
Desde la Sub comisión de fútbol infantil se solicita colaboración a las familias mientras se evalúa modificar los horarios de entrenamiento.
Falleció en Santa Fe a los 72 años de edad el Sr Raúl Antonio Bessone. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hr.
Intentaron evadir a la policía durante la madrugada del jueves