
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Fueron días complicados para todas las escuelas de la provincia, ya que en pocas horas tuvieron que organizarse para coordinar el retorno de las clases presenciales. Dialogamos con la Directora del NIvel Primario Paola Theler quien nos cuenta las sensaciones de esta grata noticia.
LOCALES02/12/2020La pandemia y la cuarentena, hizo que muchas profesiones y oficios tengan que reinventarse. Esto sucedió con los docentes y con sobretodo los directivos de establecimientos educativos, que en cuestión de semanas tuvieron que especializarse en clases y reuniones virtuales, tecnología, streamming y paciencia a la hora de recibir directivas y protocolos de cómo ir acompañando a los alumnos en este complicado y curioso año 2020.
Así fue como en solo 48 hs, el Colegio Santa Marta de Pilar, como tantos otros a nivel provincial, tuvieron que adaptarse también al llamado urgente a clases presenciales y respetando reglas que había que barajar y reordenar en todo sentido: "El día viernes recibimos la comunicación de que estaba la posibilidad de comenzar con clases presenciales. Nosotras ya teníamos armado un protocolo pero había que adaptarlo a lo que se solicitaba ahora. Sin dudarlo nos pusimos en marcha con eso, el sábado teníamos nuestro protocolo listo, llega una nueva comunicación en donde se piden otras formas de agrupamiento y tiempo de permanencia de los alumnos en el Establecimiento, nuevamente diseñamos los horarios." comentó Paola Theler, directora del Nivel Primario en exclusiva con INFO Mercury.
Y continuó detallándonos la maratón que realizaron para poder cumplir con el objetivo de tener los chicos dentro de las aulas nuevamente: "Teníamos que aguardar la aprobación del Protocolo por parte de la Mesa de Salud, esto sería el lunes a la hora 14:30, mucha ansiedad, emoción, incertidumbre, pero el corazón latiendo fuerte imaginando la posibilidad del reencuentro sin una pantalla de por medio."
Con la aprobación de la MESA DE SALUD PILARENSES, llegaba el turno de últimar detalles, aquí es donde PAOLA nos cuenta cómo lo hicieron: "demarcamos los lugares por donde los alumnos tienen que circular, quitamos mesas y sillas para que solamente queden las que utilizarían, y por supuesto ponerle un toque de color a la Escuela para recibir con mucha alegría a nuestros Pequeños."
Aprovechamos el diálogo con Paola para que nos detalle como organizaron el cronograma semanal y nos contó: "Ayer comenzamos con el primer grupo de alumnos, los grados que concurrieron fueron: 1°, 4°, 6° y 7° y en el día de hoy lo harán: 2°, 3° y 5°. Los grupos se dividieron en burbujas de entre 5 y 8 alumnos cada una, cada grado se repartió en tres grupos, asisten 1 hora reloj cada burbuja y hay 20 minutos entre un grupo y otro que se destina a la desinfección de mesas y sillas, y de los lugares que transitan. Los chicos y los docentes en todo momento deben usar el barbijo, al llegar a la Escuela se les toma la temperatura, luego pasan a la segunda estación en la que se lavan la manos, en tercer lugar forman delante del aula asignado con distanciamiento y la Seño les coloca alcohol en gel y por último ingresan al aula. Cada grupo tendrá 4 encuentros en el período del 1/12 al 15/12, asisten día de por medio al Colegio y el día que no lo hacen siguen recibiendo sus clases a través de wsp y conectados con sus docentes a través de videollamadas o Meet."
A la hora de preguntar por las sensaciones vividas en el día de ayer, la directora no dudó en manifestar lo siguiente: "Fue todo un desafío, estábamos felices de recibirlos y a su vez con ansiedad de ver si lo que habíamos proyectado en la realidad funcionaba, y la verdad que terminamos la tarde desbordando de alegría, ya que todo se pudo llevar a la práctica mejor de lo planificado, los niños respetaron en todo momento las indicaciones, las familias también, ya que no pueden acompañar a sus hijos hasta adentro del Colegio los deben dejar en la puerta, y así lo han hecho. Fue muy lindo verles los ojitos a los niños cargados de emoción por volver, aunque tenemos que ser sinceros que algunos, no muchos, manifestaron que no tenían muchas ganas de volver, ya están con ganas de estar de vacaciones.
Para finalizar, llegó el momento de darles la posibilidad de los agradecimientos, ya que este trabajo no se realiza de un día para el otro y entre 1 o 2 personas: "Aprovechamos esta ocasión para agradecer, decir GRACIAS así con mayúscula, a los docentes por todo lo brindado en este tiempo de virtualidad y estar muy dispuestos a volver a la presencialidad, a los alumnos y sus familias por todo el esfuerzo demostrado durante este año tan atípico, a la Mesa de Salud y a a la Comuna por el acompañamiento. Un año diferente pero en el que pasaron muchas cosas y siempre nos mantuvimos juntos, de diferentes maneras, con aciertos y errores, pero siempre dejando todo y poniendo mucho amor para que las cosas salgan de la mejor manera posible.
Aprovechamos la ocasión para dialogar también con la Representante Legal de este Colegio, Mónica Garnero quien nos confesó sensaciones vividas en el día de ayer: "Si bien, esto no es obligatorio, creemos que es una buena oportunidad, para el encuentro con nuestros alumnos, preparatorio para el inicio 2021, protocolos presentados y aprobados por la mesa de salud localidad. Son actividades de re vinculación social afectiva, y estamos muy orgullosos de poder haber logrado esto luego de tantos meses de incertidumbre y sacrificio. Hoy Martes comienza el nivel inicial con salitas de 4 y 5 en grupos burbuja y el secundario con 5to año. Mientras tanto remarcar que en todos los niveles se continúa paralelamente con las clases online como se venía trabajando desde Marzo"
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
La Comuna rubricó un acuerdo con la Secretaría de Niñez de la Provincia
Sus ojos son los ojos de Pilar en cada evento social o privado. Dónde la necesiten, ella está! Repasamos sus inicios, su recorrido y lo que significa retratar la vida de la comunidad detrás del lente.
La fecha de la creación de la filial fue el 29 de julio de 2024. El viernes 5 de septiembre será la celebración de su primer año con una cena popular en el Boching Club Pilar.
El Museo de Pilar fue escenario del primer encuentro para construir la obra literaria que verá la luz en 2026
Simón Brez, de 5 años y Matías Picco, de 18, son los mas jóvenes talentos pilarenses del programa dirigido por Giuliano Ovando Salemi une generaciones y en un mismo espacio de aprendizaje musical.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL