
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
A un año de la asunción del gobierno de Frente de Todos, Chequeado.com analizó 20 promesas que el presidente de la Nación, hizo durante la campaña electoral. El resultado del chequeo de estas promesas en 2020 es el siguiente: 3 fueron cumplidas, 8 incumplidas y el resto están proceso (4 adelantadas y 5 demoradas).
POLÍTICA10/12/2020A un año de la asunción del gobierno de Frente de Todos, Chequeado analizó 20 promesas que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, hizo durante la campaña electoral. El resultado del chequeo de estas promesas en 2020 es el siguiente: 3 fueron cumplidas, 8 incumplidas y el resto están proceso (4 adelantadas y 5 demoradas).
Para el análisis se utilizaron 4 categorías, con los siguientes criterios:
- Cumplida: el compromiso de campaña se llevó a cabo en el plazo previsto.
- En proceso, adelantada: se tomaron parte de las medidas necesarias y se trabajó para lograr la promesa, aunque todavía no está cumplida.
- En proceso, demorada: se avanzó poco o nada en las medidas necesarias para cumplir con el compromiso, pero todavía podría lograrse en el resto del período de mandato.
- Incumplida: la promesa tenía un plazo establecido que no se cumplió o los resultados muestran que la situación avanzó en la dirección contraria a lo previsto.
Nueve de los compromisos chequeados surgen de los dichos del por entonces candidato Alberto Fernández durante los dos debates presidenciales de 2019, 4 fueron elegidas por la comunidad de Chequeado a través de una votación realizada entre sus seguidores de redes sociales, y 7 fueron realizadas por el Frente de Todos en su lista de promesas #LaPropuestaDeTodos.
Vale la pena destacar que, en este año de pandemia -una coyuntura que el Gobierno no podía prever cuando formuló sus compromisos-, se tuvo en cuenta en cada promesa la evolución anterior al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio (es decir, de diciembre a fines de marzo).
"Así como hicimos durante toda la gestión de Mauricio Macri, este año chequeamos las promesas que hizo ante el electorado el presidente Alberto Fernández. Con esta iniciativa, que hacemos por quinto año consecutivo, buscamos hacer un seguimiento de los compromisos asumidos por el jefe de Estado y que haya más evidencia sobre cuánto de lo que se promete en las campañas presidenciales se cumple”, dijo Laura Zommer, directora de Chequeado.
Asimismo, este año se incluyen tres historias de vida que reflejan lo que vive una persona en carne propia cuando una promesa presidencial se cumple o no. La primera de ellas se relaciona con las promesas realizadas sobre los jubilados; la segunda sobre la situación de la economía argentina en relación al consumo y los salarios; y la última historia de vida refleja las promesas que realizó el entonces candidato sobre temas de género, como la creación del Ministerio de la Mujer.
La lista completa de las promesas chequeadas y sus resultados:
1. Volver a potenciar el Mercosur. En proceso, demorada
2. Volver a generar consumo para que la economía vuelva a funcionar. Incumplida
3. Voy a ayudar a que las exportaciones crezcan. Incumplida
4. Vamos a crear el Ministerio de la Mujer. Cumplida
5. Crear un Consejo de Seguridad. Incumplida
6. Vamos a cuidar nuestros bosques. En proceso, demorada
7. Vamos a pedirle a la minería que se desarrolle de un modo sustentable. En proceso, demorada
8. Necesitamos darles a los argentinos una vivienda y vamos a construirlas. En proceso, demorada
9. Vamos a ocuparnos de que el hambre se termine. Incumplida
10. Vamos a hacer una ley para que los jubilados no paguen los medicamentos. En proceso, adelantada
11. Yo el 10 de diciembre voy a recomponer las jubilaciones un 20%. Incumplida
12. Voy a recomponer el salario de los asalariados. Incumplida
13. Sobre el aborto: “Hay que legalizarlo”. En proceso, adelantada
14. Desdolarizaremos tarifas. Cumplida
15. Vamos a recuperar el Ministerio de Ciencia y Tecnología. En proceso, adelantada
16. Vamos a tener un INDEC que funcione bien. Cumplida
17. Recuperaremos la inversión en el sistema universitario. En proceso, adelantada
18. Ni cepo ni especulación. Una regulación que ponga límites a los capitales especulativos. Incumplida
19. Acumulación de reservas. Incumplida
20. Tendremos un dólar competitivo para producir y exportar. En proceso, demorada
Estas 20 promesas se van a monitorear durante los próximos 3 años para analizar su grado de cumplimiento en el transcurso de toda la gestión de Alberto Fernández.
Para ver el INFORME COMPLETO y compararlas con promesas de los últimos 4 años, HACER CLICK ACÁ
fUENTE: CHEQUEADO.COM
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
El juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa, hizo lugar a la medida cautelar presentada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
La expresidenta criticó el préstamo anunciado por Caputo y apuntó contra el gobierno
La Diputada Provincial estuvo presente en la inauguración de la repavimentación del acceso y el nuevo pavimento en los alrededores de la plaza San Martín en Jacinto L. Arauz, junto con el gobernador, Maximiliano Pullaro
Las Tunas, Empalme San Carlos y dos instituciones de San Jerónimo Norte recibirán aportes por más de $ 30 millones, en el marco del Programa “Brigadier”.
El domingo 13 de abril, de 8 a 18, se llevarán a cabo en Santa Fe las Elecciones Generales de Convencionales Reformadores y las PASO locales. Te contamos todo lo que tenés que saber
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.