
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Sucedió en un pueblo santafesino y la Red de Seguridad Vial de la provincia se encargó de darlo a conocer.
REGIONALES10/12/2020La Agencia Provincial de Seguridad Vial dio a conocer a través de sus redes sociales, la situación que se vivió en la ciudad santafesina de Pueblo Esther, cuando un conductor superó el nivel de alcohol que se puede medir a través de los dispositivos.
En la publicación se observa una imagen del alcoholímetro, el cual señala la fecha y hora de la medición. Sin embargo, el nivel de alcohol que debería el conductor no se visibiliza y solo figuran tres flechas hacia arriba en el visor.
"Este alcoholímetro no está roto. El conductor tenía un nivel de alcohol superior al que el dispositivo puede medir: más de 3 mililitros. Lo detectaron los inspectores de tránsito de Pueblo Esther", señala la publicación que la APSV realizó este martes por la noche .
El hecho que dio lugar a este posteo se registró el pasado domingo por la madrugada cuando los inspectores que estaban al frente de los operativos que se realizaron en la ciudad detuvieron un auto que circulaba en contramano y con las luces apagadas.
Al momento de realizar el test de alcoholemia, el dispositivo que mide hasta cuatro gramos de alcohol en sangre mostró unas flechas (hacia arriba), señal que indicaba que el conductor habría superado el valor. Los inspectores calificaron la situación como insólita ya su vez advirtieron que este tipo de cuadros pueden llevar a un coma alcohólico.
Fuente: elonce.com
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 85 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura hoy viernes 11:30 hs en el cementerio de FELICIA. previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”