
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
Camioneros firmó ayer un beneficio de 25 mil pesos para los trabajadores del sector que estuvieron en actividad durante gran parte de la cuarentena. El Presidente está presente desde las 11.30 en el Congreso Anual Sindical
POLÍTICA15/12/2020Luego de un 2020 en el que la crisis económica se vio profundizada por la pandemia de coronavirus y la cuarentena, el gremio de Camioneros logró un bono de fin de año de 25 mil pesos y este martes celebraran su día con la presencia del presidente Alberto Fernández. El beneficio será para aquellos trabajadores que hayan estado en actividad durante gran parte de la pandemia y se abonará desde febrero.
Este lunes finalizaron las negociaciones de las que participaron la Federación Nacional de Choferes de Camiones, la Confederación Argentina del Transporte (CATAC) y la Federación Argentina de Entidades del Transporte (FAETYL). Allí el sindicato que conducen Hugo Moyano y su hijo Pablo firmó el convenio con las cámaras empresarias para que los trabajadores dispongan de un bono anual que será abonado en cuatro cuotas en los primeros meses de 2021.
“Defendemos el poder adquisitivo de los trabajadores en este año tan particular, en donde la labor desarrollada de los compañeros esenciales de todas las actividades durante la pandemia tienen su reconocimiento”, indicó la organización en un comunicado en el que destacaron que el bono también se da “debido a los esfuerzos realizados” este 2020.
La reunión contó con la participación de Hugo Moyano en carácter de secretario general de la Federación, y de Juan Aguilar y Hernán Sánchez, presidente y secretario de FAETYL respectivamente. El mismo se llevó a cabo con ánimos de llegar a un pacto que sea bueno para ambas partes y que se preserve “el clima de paz social necesario para el desarrollo de la actividad”, comunicaron al término del encuentro.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.