
Tepp: “Pullaro ataca a los trabajadores públicos porque quiere destruir el Estado”
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
Los dirigentes de Camioneros aseguran que el expresidente se valió "de fondos del Estado y de la activa colaboración de miembros de la Agencia Federal de Inteligencia, del Ministerio de Seguridad y de periodistas" para perseguirlos.
POLÍTICA16/12/2020Los dirigentes sindicales Hugo y Pablo Moyano denunciaron este martes al expresidente Mauricio Macri por supuesta persecución política y judicial. A su vez, requirieron ser querellantes en la causa que investiga presuntas presiones ejercidas sobre magistrados por la llamada "mesa judicial" del Gobierno de Juntos por el Cambio.
La presentación fue realizada por el abogado Daniel Llermanos ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, en cuyo tribunal está radicada la causa que menciona al exmandatario como máximo responsable de los supuestos ilícitos cometidos por la mesa judicial, que investiga el fiscal Franco Picardi.
"El denunciado, Mauricio Macri, en la convicción de que Hugo y Pablo Moyano constituían un estorbo para sus planes de flexibilización laboral y de endeudamiento público del país, ha ejecutado desde junio de 2016 hasta la fecha (…) un plan sistemático criminal, destinado a lograr el silenciamiento de la oposición política y/o ideológica, previo desprestigio público de los denunciantes", señalaron en la presentación.
Los máximos dirigentes de Camioneros indicaron que Macri se valió "de fondos del Estado y de la activa colaboración de miembros de la Agencia Federal de Inteligencia, del Ministerio de Seguridad y de periodistas" para perseguirlos.
De acuerdo con la denuncia, las maniobras se habrían realizado a través de la "falsificación material y/o ideológica de expedientes judiciales, tráfico de influencias y extorsión a personas privadas de libertad ordenando montar paralelamente políticas de confiscación del patrimonio de la Entidad Gremial de Camioneros, como asimismo, el vaciamiento de la Obra Social".
En la presentación, los denunciantes enumeraron al menos 8 causas judiciales en su contra que, sostuvieron, fueron indebidamente "armadas y/o reformuladas ilícitamente".
En tanto, recordaron los dichos del juez de Garantías de Avellaneda, Luis Carzoglio, quien en su momento relató con detalles que había recibido la visita de dos exdirectivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), durante el gobierno de Cambiemos, quienes le habían manifestado el interés sobre una eventual detención de Moyano.
Los dirigentes gremiales asimismo resaltaron que esa visita fue confirmada por el propio exjefe de la AFI, Gustavo Arribas, ante una comisión bicameral del Congreso y remarcaron además que en la causa por espionaje ilegal que se tramita en Lomas de Zamora se detectó cómo un grupo de exespías, que había pasado antes por al Policía porteña, realizó tareas de seguimiento contra de Hugo Moyano.
La causa se inició con una denuncia de diputados y senadores del Frente de Todos (FdT), quienes solicitaron que se investigue el papel que jugó la llamada "mesa judicial" durante el Gobierno de Cambiemos e incluyó testimonios públicos de jueces que hicieron referencia a presiones del Poder Ejecutivo de entonces.
En esa denuncia se incluía, como uno de los principales testimonios, el brindado por la jueza Ana Figueroa, quien dijo en un programa radial que en 2015 recibió la visita de un funcionario del Ministerio de Justicia de la anterior gestión (Juan Bautista Mahiques, según detalló más tarde en su declaración testimonial) que le reclamó que apurara un fallo sobre el Memorándum con Irán firmado por Cristina Kirchner.
fuente: Página 12
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
Un reciente sondeo nacional realizado por RDT Consultores, consultora que en el pasado había mostrado afinidad con Javier Milei, dejó en evidencia un panorama complicado para la Casa Rosada.
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
Falleció en Pilar a los 95 años. Sus restos son velados en sala de jubilados hasta las 00 hrs y mañana desde las 6. Recibirá sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Falleció en Esperanza a los 85 años de edad. Sus restos son velados en Sala de velatorios Acastello y Rosso de Esperanza y recibirán sepultura hoy Domingo en el Cementerio parroquial de Pilar previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.