
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La diputada provincial realizó un balance de su trabajo legislativo durante el 2020, donde sus prioridades fueron la salud, la educación y el acompañamiento a municipios, comunas, instituciones y sectores productivos.
POLÍTICA22/12/2020La diputada provincial, Jimena Senn, realizó un balance de su trabajo legislativo durante el año 2020 y destacó que “en un año con muchas dificultades aprendimos a trabajar juntos y ése es el camino para salir adelante”.
“El año estuvo marcado por la pandemia que atravesó a toda la sociedad y, desde la Legislatura, trabajamos en brindar respuestas rápidas y concretas para acompañar a los sectores más afectados”. En ese sentido, Senn celebró que “se haya aprobado el proyecto de mí autoría que declaró la Emergencia Provincial del sector turístico, hotelero, gastronómico y otros y le brinda herramientas al Poder Ejecutivo provincial para asistir económica y financieramente a las empresas del sector para que puedan reactivar y reconvertir sus actividades”.
Por otra parte, la diputada se refirió al “Programa de Regulación de Precios para Celíacos y la creación del Juzgado Laboral para el departamento Las Colonias. Ambos proyectos propios fueron aprobados por la Cámara de Diputados”.
“El trabajo en el territorio y el vínculo constante con los municipios, comunas e instituciones es fundamental porque nos permite conocer las distintas realidades para luego llevar adelante políticas que brinden soluciones, promuevan cambios, acompañen el crecimiento, entre otros”.
“Las restricciones por la pandemia nos limitaron muchas de las acciones que teníamos pensadas en este sentido y nos obligaron a buscar distintas alternativas para estar presentes y brindar el apoyo a los distintos sectores de la sociedad. Es por eso que agradezco a todos los legisladores, intendentes, presidentes comunales, concejales y representantes de instituciones intermedias que nos acompañaron a lo largo del año”, añadió Senn.
Finalmente, la diputada envió un mensaje para los ciudadanos y ciudadanas de la provincia: “En estas fiestas, brindemos para que se renueven la esperanza, la paz y la solidaridad en cada uno de nosotros y que eso nos impulse a seguir proyectando y construyendo una sociedad con salud, educación, seguridad y más oportunidades para todos”.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.