
LA TARDE DE PILAR SE PINTÓ DE AZUL Y ROJO POR EL CUMPLEAÑOS DEL SAN MARTÍN
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
Fuimos el único medio presente en tan importante hecho. Te contamos detalles que pocos saben sobre la gestión y los números de una de las instituciones modelos de la localidad y región. Lee la nota, es mas que interesante
LOCALES27/04/2019En la jornada del viernes, desde las 21hs, fuimos invitados por el Jefe del Cuerpo activo de Bomberos, Leandro Gomez, para participar y testificar la asamblea gral ordinaria que se realizó en la sala de actos del primer piso del cuartel.
En la misma estaban presentes: miembros de la comisión directiva, colaboradores, bomberos, cadetes y representantes del Club Atlético Pilar.
En primer lugar, tomó la palabra el secretario Luis Bordino, quien pasó a leer en acta todas las actividades realizadas por Bomberos en el último año, como aquellas a las que asistió parte del personal en toda la región. Redactó detalles de compra de bienes, adquisición de un nuevo inmueble, habló sobre el nuevo convenio con la Cooperativa Guillermo Lehmann para la recolección de silobolsas en desuso, comentó acerca de la recepción de una ambulancia de parte del gobierno provincial para el uso en conjunto con el Hospital local por las urgencias 107, pasó a listar los beneficios realizados, siniestros asistidos, cursos de capacitaciones para el personal, etc.
En 2do lugar, quien se dirigió a los presentes fue el Contador Jorge Gerlero, brindando detalles del estado contable la gestión enero-diciembre 2018. he aquí donde queremos desde el medio, hacer uso de nuestra palabra para destacar algunos números que creemos que el socio y la población debe conocer para repensar algunas acciones hacia esta entidad, sobretodo a la hora de colaborar con la cuota societaria o con los beneficios.
El servicio de ambulancias, para Bomberos, es una actividad totalmente deficitaria. No es para nada rentable brindar este servicio a la comunidad. Redondeando números, en este rubro ingresaron $380.979 por servicios prestados, pero el gasto que suma ofrecerlo superó los $970.775. Pérdida por casi $600.000 anuales!! Estamos hablando de que Bomberos por mes gasta $50.000 por mover ambulancias para la comunidad y un dato no menor que aportó uno de los choferes presentes: "en los 28 días de Febrero pasado, hicimos 85 salidas". Promedio de casi 3 salidas diarias con vehículos que emiten gastos de mantenimiento y reparación que no son para nada bajos.
No todos los pasajeros que la necesitan son socios, pero los viajes se realizan de igual manera sin poder ser cobrados nunca mas. Hoy mover una ambulancia a Santa Fe, "...por más que el usuario pague el servicio, tampoco es rentable, no se llega nunca a cubrir el gasto." manifestó uno de los representantes de la comisión central.
Por más que sea una cifra que no compense estos números rojos, debemos resaltar que es superior a $250.000 la deuda que personas que usaron este servicio el último año, tienen hacia la entidad, sumados a morosos que compraron o cargaron matafuegos y por el momento no han abonado el trabajo (otro servicio que brinda ABV)
Pero antes de finalizar la jornada, parte de la comisión aclaró que: "...lo de ambulancias es un tema que se venimos debatiendo internamente hace meses en nuestras reuniones mensuales, nos provoca un dolor de cabeza bastante interesante, pero por más que nos preocupen los números, también sabemos que es una actividad indispensable para la sociedad, sobretodo para aquella que carece de recursos para abonar los traslados o ser al menos socio de Bomberos, como así también comprenden que gran parte de la masa societaria activa y al día, abona su cuota para tener esta prestación para cuando la necesite alguien de su familia."
Otro punto débil de la economía nacional que tuvo injerencia sobre este último balance, fue la suba estrepitosa del dolar, la cual aumentó notablemente la deuda que resta abonar a la familia Valentini por la adquisición del inmueble situado frente al cuartel (ex clínica). Estamos hablando de un incremento de $600.000 de diferencia por sobre el valor inicial en pesos al momento de efectuar la compra.
De todas formas, se aclaró al público presente que así como hay deuda en moneda extranjera, también hay disponible una tenencia en dolar por el mismo valor, lo que no complicaría la finalización de la operación.
No queremos aburrir tanto con números contables, por eso mismo a los interesados de informarse, sobretodo si son socios, les damos la oportunidad de volver a escuchar el balance en este video:
Para finalizar, tomó la palabra el actual y recientemente nuevamente nombrado presidente de la comisión Omar Tschieder, quien ocupa este cargo desde el año 2001 y agradeció el apoyo brindado por sus pares y felicitó en primer lugar como lo hace a menudo al cuerpo activo de bomberos y cadetes, por lo bien que representan a la entidad en toda la región.
Desde INFO MERCURY, agradecemos la invitación y estaremos a disposición para difundir no solo este tipo de reuniones, sino sus lados más internos, esos que la población debería conocer a fondo para no solo aprovechar los beneficios de una institución modelo, sino que además, poder tomar conciencia de que siempre se necesita una mano para salir adelante en el día a día de semejante acción de voluntariado.
Invitamos a quien terminó de leer la nota y que quiera hacerse socio de BOMBEROS, pueda acercarse al cuartel para anotarse y programar la forma de pago.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El evento es el puntapié inicial de una serie de festejos programados durante el 2025.
Desde la comisión del Sesquicentenario publicaron opciones para realizar aportes: en las 4 sucursales de la mutual del CAP, por transferencias o cobro en efectivo a domicilio.
La PDI secuestró estupefacientes, dinero en efectivo, un arma de fuego y otros elementos de interés.
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Con una oferta de más de 600 ejemplares de excelente calidad y el respaldo de ACHA, el evento reunirá a productores y compradores de toda la región en una jornada que promete destacarse por la genética de alto valor y las condiciones comerciales pensadas para cada necesidad.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.