LA MAYORÍA DE LOS PILARENSES RESPETÓ EL "NO USO DE PIROTECNIA SONORA

Fueron mínimos los fuegos artificiales que se escucharon o vieron en la primer Navidad con la ordenanza PIROTECNIA CERO en vigencia. Se espera un mismo compromiso para el 31.

LOCALES25/12/2020

unnamed (4)

Durante décadas hubo gente que peleó por un pueblo con pirotecnia cero. No por lo lumínico, sino por lo sonoro. Cientos de animales perdidos y sufridos por los sonidos que parecían perseguirlos y aturdirlos. 

Luego, llegó la lucha de las madres de niños o niñas con autismo, y a base de perseverancia y reclamos constantes, lograron que en gran parte de la Argentina se logren decretar ordenanzas que prohiban la venta, distribución y uso de pirotecnia sonora, no solo en las fiestas de fin de año, sino durante todo el año. 

Se tuvieron que reinventar las empresas fabricantes, los mayoristas y los comerciantes, y la baja fue considerable. Llegamos, al menos en Pilar, a una navidad casi sin ruidos. Claro está que siempre hay quien infringe las leyes o que poco le interesa cumplirlas. Mucho menos les importan quienes sufren estos ruidos. 

Pero podemos confirmar, que en la Primer Navidad con PIROTECNIA CERO, la reglamentación y el cumplimiento fue casi todo un éxito. 

Comuna de Pilar, un día antes que la noche Buena, hizo hincapié en la importancia del respeto de la ordenanza 875/2019, la cuál había sido decretada el año pasado, pero cómo muchos comercios ya se habían provisto de mercadería para la venta de la misma, se postergó a este 2020 su reglamentación oficial. 



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-09 at 3.42.25 PM

MILLONARIA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO DE BOMBEROS DE PILAR

Editorial
LOCALES09/04/2025

Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.

Lo más visto