
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
Fueron mínimos los fuegos artificiales que se escucharon o vieron en la primer Navidad con la ordenanza PIROTECNIA CERO en vigencia. Se espera un mismo compromiso para el 31.
LOCALES25/12/2020Durante décadas hubo gente que peleó por un pueblo con pirotecnia cero. No por lo lumínico, sino por lo sonoro. Cientos de animales perdidos y sufridos por los sonidos que parecían perseguirlos y aturdirlos.
Luego, llegó la lucha de las madres de niños o niñas con autismo, y a base de perseverancia y reclamos constantes, lograron que en gran parte de la Argentina se logren decretar ordenanzas que prohiban la venta, distribución y uso de pirotecnia sonora, no solo en las fiestas de fin de año, sino durante todo el año.
Se tuvieron que reinventar las empresas fabricantes, los mayoristas y los comerciantes, y la baja fue considerable. Llegamos, al menos en Pilar, a una navidad casi sin ruidos. Claro está que siempre hay quien infringe las leyes o que poco le interesa cumplirlas. Mucho menos les importan quienes sufren estos ruidos.
Pero podemos confirmar, que en la Primer Navidad con PIROTECNIA CERO, la reglamentación y el cumplimiento fue casi todo un éxito.
Comuna de Pilar, un día antes que la noche Buena, hizo hincapié en la importancia del respeto de la ordenanza 875/2019, la cuál había sido decretada el año pasado, pero cómo muchos comercios ya se habían provisto de mercadería para la venta de la misma, se postergó a este 2020 su reglamentación oficial.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
Por impulso del Padre Gabriel Gardois, llegaron las monjas de la congregación Santa Marta a la localidad, quienes se instalaron en una casa donada por la familia Albrecht. Te contamos los primeros años de esta centenaria entidad educativa.
En solo 10 días reunió el valor simbólico de 500 minutos, lo que permitió entregar el primer pago a la empresa que ejecutará la obra.
Desde la institución agradecieron una vez más el apoyo del pueblo de Pilar y vecinos de la región. "Seguimos equipando al cartel con los mejores elementos para velar por su seguridad de toda la comunidad" manifestó el Jefe de cuerpo activo Leandro Gómez.
Emotivo festejo por los 70 años del Instituto General Don José de San Martín cubrió de humo azulgrana el pueblo y las redes sociales.
El sábado 12 se realizó el primer encuentro del proyecto impulsado por la Biblioteca Popular en el marco del programa “Por Más Lectores” de CONABIP. Ya se abrió la convocatoria para la próxima jornada.
El circuito tuvo una extensión de 54 km por exigentes caminos de montaña.
Dialogamos con el Presidente Carlos Martínez quien anunció para la semana próxima el inicio de una nueva calle de pavimento, conocé de cuál se trata.
No tenía habilitación ni cadena de frío: toda la carga fue destruida
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer.