
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
Boca de urna: 33-32 a favor de la legalización del aborto. ¿Quiénes son los 6 senadores indecisos? ¿Por qué la salud de Menem es fundamental para los celestes? ¿A los Pro Vida podría "salvarlos" un senador acusado de abuso sexual? ¿Va a cerrar el debate el Presidente del Frente para Todos luego de votar en contra del proyecto oficialista? ¿Qué debería pasar para que defina con su voto CFK? Todas las dudas, en este informe previo a la sesión que se viene.
POLÍTICA28/12/2020El Senado se prepara para tratar este martes el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo con un resultado todavía abierto. A diferencia del debate que tuvo lugar en 2018, cuando el rechazo al proyecto fue sumando votos con el correr de los días, en esta oportunidad el número de "indefinidos" dibuja un panorama todavía incierto.
De acuerdo al relevamiento de los medios especialistas, hay 33 votos a favor de la legalización del aborto y 32 en contra. Si no mediara ningún cambio de último minuto, el resultado dependerá de seis senadores.
Y ellos serían: la neuquina Lucila Crexell (Interbloque Federal); los entrerrianos Edgardo Kueider (Frente de Todos) y Stella Maris Olalla (Juntos por el Cambio); el salteño Sergio "Oso" Leavy (Frente de Todos); el rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) y el riojano Carlos Menem (Frente de Todos).
El caso de Menem es el más particular porque el ex presidente, que se ubica entre los que rechazan el proyecto, sigue internado en el Sanatorio Los Arcos con pronóstico reservado, por lo que su participación en la votación está en duda. Sin él, los "celestes" suman 32.
Fuentes parlamentarias de los dos sectores en pugna señalaron que la más insondable es la senadora Crexell, quien se abstuvo en la votación de 2018 y evita adelantar su posición incluso entre sus colegas.
Luego está Kueider, que luego del debate en comisiones sobre el proyecto que impulsa el Gobierno firmó el dictamen en disidencia. En el campamento "verde" tomaron esto como una señal favorable y confían en que sus dudas sobre la iniciativa no terminarán por llevarlo a la abstención.
Su comprovinciana Olalla es otra incógnita. La senadora se expresó en varias oportunidades a favor de la educación sexual integral y esto alimenta la esperanzas de los legisladores que apoyan la legalización del aborto, pero su decisión es mantener silencio hasta la sesión.
Muy distinta es la situación de Leavy, quien en 2018 como diputado nacional votó en contra de la legalización del aborto pero ahora entró en el grupo de los indefinidos tras afirmar que está pensando su voto. Esto dejó abierta la posibilidad de que cambie la postura que defendió dos años atrás.
Antes de sorprender con esas declaraciones públicas en la televisión salteña, Leavy mantuvo una reunión con el presidente Alberto Fernández y fuentes del oficialismo deslizaron que finalmente evitaría votar en contra del proyecto, esto es, que lo haría a favor o se abstendría.
Por último está el caso de Weretilneck, que asegura estar a favor de la legalización del aborto pero puso en duda su voto al solicitar cambios en el proyecto. Esto puso en alerta al grupo de senadores del Frente de Todos que lo contaban como uno de los "verdes".
El Frente de Todos tendrá otro dilema, porque el presidente del bloque es José Mayans, que está en contra. Sería problemático dejar que el cierre del debate sobre un proyecto del gobierno lo haga un senador oficialista en contra.
El presidente de cada bloque (o a quien éste le ceda el lugar) da un discurso de 30 minutos de cierre de ese bloque. En este momento hay 3 bloques. Primero vendría el cierre de Parlamentario Federal, después el de JxCambio y, por último, el del Frente de Todos. Después se vota
Por ejemplo, Cambiemos en 2018 dividió el tiempo de su cierre. El presidente Naidenoff (a favor) habló 15 minutos y le cedió la otra mitad del tiempo a Silvia Elias de Perez para que defienda la posición en contra. Ahora quizás hagan lo mismo.
Si bien el panorama sigue siendo incierto, la aprobación del proyecto aparece a priori con más chances de las que tuvo en 2018. Según supo NA, entre los "verdes" hay optimismo y entre los "celestes" lo contrario, dado que ven pocas chances de lograr nuevamente el rechazo de la legalización del aborto.
No obstante, todo se definirá en el transcurso de la sesión convocada para las 16:00 de este martes, un horario poco usual para la Cámara alta, especialmente al tratarse de un proyecto que genera tanto debate. Es posible que la idea sea tener tiempo para seguir buscando los votos hasta el último minuto.
Si hay empate, corresponde pasar a una segunda votación, con las mismas reglas que la primera. Si volviera a haber empate en la segunda votación, desempata, votando a viva voz, la presidenta del Senado: Cristina Fernández de Kirchner.
Fuentes: Noticias Argentinas -
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El presidente de Diputados calificó la filtración como una “maniobra política” contra el Gobierno en plena campaña. Mirá la nota con Antonio Laje
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Habrá 15 frecuencias semanales a Buenos Aires -un 50 % más que lo que ocurre en la actualidad- y rutas directas a Salta e Iguazú, con lo cual la terminal refuerza su protagonismo.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
De cara a los comicios del 26 de octubre, los principales espacios políticos confirmaron a sus candidatos para renovar los nueve escaños que le corresponden a la provincia en la Cámara de Diputados.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 75 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura HOY viernes a las 18:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL