
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
En un contexto de pandemia, las condiciones de violencia de género se agravaron, los números llaman a la concientización.
NACIONALES04/01/2021Desde el arribo de la pandemia del coronavirus en Argentina en marzo del 2020 y con ello posteriormente de la cuarentena, muchas cosas cambiaron en la rutina de la sociedad, sin embargo uno de los factores que no cambió fue la extremada violencia de género que padecen las mujeres como consecuencia del machismo naturalizado en la sociedad.
Esto se refleja en el informe anual que realizó el Observatorio de Mumalá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) "Mujeres, Disidencias, Derechos" sobre los femicidios que se concretaron desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2020 en este país.
"Se perpetraron 329 muertes violentas de mujeres, travestis y trans de las cuales 270 son femicidios directos, femicidios vinculados y trans- travesticidios", indicaron.
Por tal motivo se estima que se efectuó 1 Femicidio cada 32 horas. Hubo además, 278 intentos de femicidios.
Las consecuencias que dejaron los femicidios fue un total de 300 niños, niñas y adolescentes se quedaran sin madre.
Dolor en las familias.
De los 270 femicidios el informe arrojó que:
- 230 fueron directos.
- 15 vinculados de niñas/mujeres.
-17 vinculados de niños y varones
- 6 trans/travesticidios
- 2 lesbicidios
- Otros 34 muertes violentas están en proceso de investigación.
Otros datos que aportan desde el Observatorio son:
- En el 40% de los casos víctima y victimario convivían.
- El 13% de las víctimas estuvo desaparecida.
- El 7% fue abusada sexualmente.
- El 4% ejercía la prostitución.
- El 8% de las mujeres era migrante de otro país, el 4% de otra provincia.
La tasa nacional de Femicidios es de 1,1 c/ 100.000 mujeres.
Las provincias que tienen las tasas más altas son: Jujuy, Tucumán, Salta Chaco y Corrientes.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad