
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Se cumple hoy el primer aniversario del brutal femicidio que conmovió a toda la región. Te contamos detalles de las actividades organizadas por el Equipo de Género de la Comuna local.
REGIONALES27/01/2021Al cumplirse un año del femicidio de Noelia Oschstadt, vecinos de Humboldt marcharán este miércoles por las calles de la localidad para acompañar a la familia Oschstadt. La jornada comenzará a las 18.30 horas desde calle Sarmiento, entre 25 de mayo y Avenida Beck & Herzog. “El Equipo de Genero de la comuna de Humboldt y el Movimiento de Mujeres Autoconvocadas acompaña la iniciativa de la familia haciendo extensiva la invitación a quienes quieran acompañarnos en este día”, recordaron autoridades locales.
En tanto desde las 20 horas se rezará un rosario en la ingreso a la localidad desde la Ruta Provincial Nº 70, ante la imagen de la Virgen María. Una vez finalizado, la movilización se dirigirá a la plaza central de la localidad donde habrá una intervención con velas encendidas, y el acto culminará con la lectura de un escrito.
Vale destacar que el 2 de febrero del año pasado un importante número de mujeres marcharon por la Avenida San Martín, desde la entrada principal de la localidad (Ruta Provincial N° 70) hasta la plaza Independencia, a los pocos días del femicidio de Noelia Fabiana Ochstadt, que conmocionó a Humboldt y la región.
EL LAMENTABLE HECHO
Eran cerca de las 7 cuando Noelia Fabiana Ochstadt (37) se trasladaba en bicicleta, junto a su pequeño hijo de 7 años. Como todas las semanas, la mujer pensaba dejar al niño al cuidado de un familiar para luego proseguir ella hasta la carnicería donde trabajaba. Pero el plan cambió drásticamente cuando apareció en escena una Ford Ecosport que interceptó el paso de la madre y su hijo. Al mando de dicho vehículo se encontraba Walter Gerardo Weinstein (46), ex pareja de la mujer y padre del niño.
De un salto, el hombre descendió del rodado. Con sus manos sostenía una escopeta de doble caño. La tragedia ya estaba en marcha. Todo ocurrió en cuestión de segundos. La mujer que intentó algún escape. El grito desesperado del niño. Nada de eso logró apagar la furia del femicida que apuntó con su arma y apretó el gatillo.
Fue un solo disparo que impactó de lleno a la altura del pecho de Noelia. La mujer se derrumbó al suelo ya sin vida. Mientras, su pequeño hijo conocía el terror en vivo y en directo.
Minutos después, con la misma frialdad con la que ejecutó el crimen, el hombre volvió a tomar el mando de la Ecosport y condujo hasta la comisaría 5ta. de Humboldt. Estacionó en la puerta y, sin mayores preámbulos, encaró al oficial de guardia a quien le dijo: “asesiné a mi mujer”.
Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com) [Link:https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/279515-a-un-ano-del-femicidio-de-noelia-oschstadt-vecinos-se-movilizan-en-humboldt-este-miercoles-regionales.html]
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.