
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La diputada provincial expresó que “los alumnos necesitan volver a las aulas” y el gobierno provincial debe “planificar un esquema flexible de clases que contemple las realidades territoriales y epidemiológicas de cada localidad”.
POLÍTICA03/02/2021La diputada provincial, Jimena Senn, presentó en la Legislatura un proyecto de comunicación por el cual solicitó al Poder Ejecutivo que planifique el ciclo lectivo 2021 con un esquema flexible de clases presenciales, contemplando las diversas realidades sanitarias de cada localidad y respetando los protocolos previstos para garantizar la seguridad, tanto de los alumnos como del personal docente y no docente, frente a la pandemia de COVID-19.
Al respecto, Senn manifestó que “necesitamos que nuestros niños y jóvenes retornen a las aulas para garantizarles la educación que merecen” porque “no en todas las familias hay alguien que acompañe la permanencia de chicos y chicas en sus casas o los ayude en las clases virtuales, y también muchos alumnos no cuentan con los dispositivos tecnológicos y la conexión a Internet para acceder al material educativo”.
Luego, añadió que “médicos, enfermeros, policías, empleados públicos, comerciantes, obreros y profesionales, entre otros, volvieron a sus actividades con protocolos específicos, pero las clases presenciales siguen posponiéndose indefinidamente”.
La diputada provincial también recordó que “desde la Legislatura hemos trabajado y presentado proyectos con diferentes iniciativas como la planificación del retorno a la presencialidad, educación virtual, programas de acompañamiento pedagógico, compensación salarial a agentes reemplazantes, entre otras propuestas que no fueron consideradas por el Poder Ejecutivo”.
Por último, Senn ratificó que “el Estado debe destinar urgentemente fondos para adecuar las instalaciones escolares a la necesaria distancia social, dotarlas de los insumos necesarios para garantizar la bioseguridad y sumar recursos humanos al sistema educativo que mejoren la enseñanza virtual y contengan a quienes están en una situación más vulnerable”.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.