
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Conocé la plataforma web Todos Comen, la comercializadora de alimentos de cooperativas y fábricas recuperadas, armó un sistema de distribución para extenderse a todo el país.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA09/02/2021Todos Comen, la comercializadora de alimentos de cooperativas y fábricas recuperadas, armó un sistema de distribución para extenderse a todo el país. Asociada a una empresa nacional de transportes está implementando el envío a domicilio, a todas las provincias con excepción de Tierra del Fuego, de productos de la economía popular que no necesiten cadena de frío. "Conseguimos que los precios sean menores a los de los comercios de proximidad y compitan con los de hipermercados. Los productores, a su vez, reciben rigurosamente el 80 por ciento de lo que paga el consumidor final", señalan sus organizadores.
Esta experiencia destinada a acercar a los consumidores la producción de la economía popular fue creada hace dos años. Con la pandemia, en 2020 empezaron a implementar entregas puerta a puerta; sin embargo, hasta ahora estaban limitados a la Ciudad de Buenos Aires.
La propuesta que lanzaron tiene llegada a todo el territorio nacional. "Se diferencia de otras alternativas de los últimos años por su extensión y por cómo distribuimos los márgenes de ganancia, porque de cada diez pesos que paga el consumidor final, 8 van al productor. O sea: lo cuidamos al máximo", define Enrique Martínez, coordinador de Todos Comen.
Al mismo tiempo, la apuesta es a que la mayoría de los productos de almacén tengan precios más bajos que los de mercado. "Competimos con los supermercados, como debe ser, por primera vez. No podemos postular que la producción popular tiene derecho a ser más cara, en tiempos de crisis".
La distribución nacional fue lanzada el lunes pasado, con una buena repercusión. Les llegaron pedidos de Santa Fe, Córdoba, San Juan, Mendoza y más de veinte localidades de la provincia de Buenos Aires. Y es lógico: ¿quien no quiere hacer crecer otras opciones que los grandes formadores de precios de la industria de la alimentación?
Sin embargo, en el desarrollo de estas experiencias hay riesgo, porque la expectativa de los consumidores es que la economía popular sea agroecológica, de calidad, más barata y menos sujeta a la inflación; hay así algo desmedido, todavía no calibrado con justeza, en lo que se espera socialmente del sector. Y en parte eso se debe a la opacidad de la formación de los precios.
No sabemos, por ejemplo, cuál sería un margen de ganancia razonable para una comercializadora popular. Martínez responde que alrededor de 5 por ciento. "La distribución es un servicio y no un negocio. Pero con ese margen reducido, claro, para poder crecer necesitamos escala". ¿De cuanto? "Un piso de 2 mil familias en todo el país". La meta es perfectamente posible.
Por cuestiones de logística, hay mínimos establecidos para realizar las compras a distancia. El portal Todos Comen y toda la relación con los productores es del Instituto para la Producción Popular (IPP), mientras que el transporte está a cargo de Expreso Urbano, que retira los envíos del Mercado Central y los lleva a destino.
Todos Comen permite hacer pedidos y pagar con todos los medios digitales, o por transferencia.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
La diputada provincial Jimena Senn compartió una nueva jornada junto a jóvenes del departamento Las Colonias, en el marco del programa “Juventudes en Marcha”.
El acuerdo fue rubricado en Rafaela por el presidente comunal Carlos Martínez, acompañado por Sebastián Tomatis de la Oficina Técnica local.